_
_
_
_

El Ayuntamiento encarga un sondeo para decidir si cierra el Retiro por la noche

Antonio Jiménez Barca

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Adriano García-Loygorri, ha encargado una encuesta para saber si los vecinos de la zona y los usuarios están de acuerdo en cerrar el parque del Retiro por la noche. El edil lo tiene claro: "No entiendo para qué alguien quiere estar en el parque del Retiro a las tres o a las cuatro de la mañana, así que lo mejor es cerrarlo. Pero yo no quiero hacer las cosas ordeno y mando, por eso se ha encargado una encuesta para conocer no sólo la opinión de los vecinos, sino sus preferencias en cuanto al horario de apertura y cierre". El Ayuntamiento lleva varios años pensando en cerrar por la noche el parque. Ya lo planteó en la legislatura pasada. La medida era entonces imposible: una de las zonas del Retiro, en los alrededores de la cuesta de Moyano, no tenía verja y de poco servía cerrar el resto de accesos.

El Ayuntamiento decidirá en enero sobre el cierre nocturno del parque del Retiro

El concejal García-Loygorri asegura que ese problema está resuelto: el parque ya está vallado por completo. "Ahora, la decisión es sólo política. Si estamos de acuerdo en llevarla adelante, y de ahí la encuesta, no hay nada que nos lo impida", añade el edil de Medio Ambiente.El Retiro tiene 19 puertas. No todas, según explica el concejal, se cerrarán o se abrirán a la misma hora. "Habrá que ver, porque hay muchos amantes del footing que utilizan el parque desde muy temprano por la mañana y la mayoría emplea la puerta que da a la calle de Alcalá, la que enlaza con el paseo de Coches. Por eso, a lo mejor conviene que esa puerta se abra más temprano que ninguna otra del parque", señala García-Loygorri.

De cualquier forma, quedan asuntos por perfilar: "El parque, aunque esté cerrado, deberá contar con vigilancia. Coches de la Policía Municipal deberán patrullar por si alguien se ha quedado encerrado o por si sucede algo que no está previsto". Los horarios serán distintos en verano o en invierno. "A las once de la noche, en verano, aún hay mucha gente en el parque, tomando el fresco. Y a esos vecinos no se les puede cerrar la puerta. En invierno, a las nueve o las diez de la noche, no tiene ningún sentido mantener el parque del Retiro abierto, pienso yo", agrega.

El resultado de la encuesta estará encima de la mesa del concejal, "como mucho, en el mes de enero". "Y a la luz de los datos y de las opiniones que arroje, se tomarán las medidas oportunas cuanto antes", concluye el responsable de los parques de Madrid. El Retiro ha sido escenario reciente de dos hechos luctuosos. El sábado 16 de diciembre una mujer halló el cadáver de un fraile capuchino que había matado a otro religioso horas antes en el convento de Jesús de Medinaceli. El 11 de noviembre, una inmigrante ecuatoriana, Melba C. C., de 24 años, dio a luz en la zona de la montaña artificial del parque y abandonó a su bebé en una bolsa de plástico porque creyó que había nacido muerto. El cadáver fue hallado horas después.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_