_
_
_
_
Entrevista:MANUEL TOMÀSPLATAFORMA DE DEFENSA DEL EBRO

"Están vendiendo el agua y les da vergüenza decirlo"

Pregunta. ¿Quién és Manuel Tomàs?Respuesta. Un portavoz de la Plataforma para la Defensa del Ebro (PDE), un empleado público de 45 años acabados de cumplir.

P. ¿Ser empleado de la Generalitat no le ha supuesto problemas?

R. No, porque he sido respetuoso a la hora de separar el trabajo de mi hobby.

P. El pasado sábado, por primera vez en la historia de las comarcas del sur de Tarragona, un centenar de cargos públicos de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), aceptaron el travase del Ebro. ¿Qué le parece?

R. Me ha parecido una medida de coacción al territorio, porque se manifiestan en contra de lo que piensa la mayoría del territorio. Me parece lamentable que los cargos públicos que gobiernan la mayoría de instituciones de nuestras comarcas se unan para ir en contra del propio territorio. Porque aceptar las alegaciones de la Generalitat al PHN es aceptar un modelo territorial catalán en el cual no se tiene en cuenta las Terres de l'Ebre. Por mucho que lo disfracen con inversiones hidráulicas o con una carta a los Reyes Magos de futuras e hipotéticas inversiones. Y es curioso que muchas de estas inversiones sean para paliar la regresión o la salinización, cuando la mejor manera de solucionar estos problemas es, precisamente, no construyendo más embalses, y no permitiendo los trasvases. A mí me parece una ofensiva de CDC para defender ciertos privilegios económicos y sociales de un sector muy reducido que en este caso está en contra de los intereses generales de les Terres de l'Ebre.

Más información
El futuro del Ebro envenena la convivencia en el delta
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Lo que ha hecho explotar la polémica son las acusaciones que les dirigió el alcalde de Amposta y parlamentario de CiU, Joan Roig, acerca de los comportamientos fascistas de la plataforma y de utilizar métodos parecidos a los de la banda terrorista ETA?

R. Primero pensé que eran fruto del nerviosismo, pero después vi que estaba preparado, por tanto, es una declaración programática. Lo más lamentable de la ofensiva es que intenta criminalizar e insulta a la gente que se ha manifestado y que intenta defender el territorio. Y esta ofensiva se ha llevado a cabo con muy malos modos, con métodos que rayan el caciquismo, criminalizando el movimiento social más importante que ha aparecido en las Terres de l'Ebre.

P. ¿Y por qué cree que lo hacen?

R. Porque están vendiendo el agua y les da vergüenza decirlo. CDC quiere vender el agua y sabe que esto no es popular. Lo que pasa es que ellos, de acuerdo con las juntas de las comunidades de regantes del delta, consideran el agua como una propiedad y como un factor de especulación, y un sector de CDC está implicado en esto, incluso personalmente.

P. ¿A qué se refiere?

R. Ya lo explicaremos en su momento.

P. ¿Las acusaciones que han recibido pueden debilitar la plataforma?

R. Ya la han debilitado, porque a los portavoces nos ha afectado la acusación de asesinos que hemos recibido. Lo de fascistas es una bobada ya que no saben ni lo que quiere decir... si se rascaran se lo encontrarían. Pero lo de asesinos y lo de ETA, a mí por ejemplo, me ha afectado mucho. ETA está matando a personas indiscriminadamente. Y nosotros estamos convencidos de que defendemos el territorio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_