_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Las dos estudiantes detenidas en un piso de Barcelona quedan en libertad sin cargos

La policía dejó ayer en libertad sin cargos a las dos estudiantes detenidas el martes en Barcelona que vivieron durante unos días con el presunto etarra Víctor Goñi Martínez en un piso situado muy cerca de la Rambla, a escasos metros de una comisaría.Fuentes de la investigación explicaron que fue un hecho casual que M. G., de 21 años y nacionalidad francesa, y la argentina M. Z., de 24 años, coincidiesen durante unos días del pasado mes de octubre con Goñi y la novia de éste, Alicia Yagüe, en una vivienda situada en el número 48 de la calle Nou de la Rambla. La vivienda había sido alquilada en 1998 por Goñi, quien realquiló a las dos mujeres, en septiembre pasado, unas habitaciones a través de un anuncio en la prensa y coincidiendo con el inicio del curso académico.

Más información
El 'comando' desarticulado en Madrid tenía material para montar coches bomba y lapas

Después de prestar declaración y tras consultar con el juez de la Audiencia Nacional encargado del caso, la policía ordenó ayer la puesta en libertad de las dos estudiantes. Tras recuperar la libertad, M. G. explicó que la detención le causó sorpresa y que nunca sospechó nada del presunto etarra. La joven francesa afirmó también que desconocía "la problemática de la banda terrorista ETA en España" y aseguró que Goñi jamás les explicó sus actividades. Respecto al paradero de su compañera de piso, dijo que lo desconocía.

Por su parte, Alberto Zamarbide, el padre de la argentina M. Z., declaró a Radio Mitre de Buenos Aires que se sintió reconfortado cuando se enteró "de forma radiofónica" que su hija iba a quedar en libertad, y negó tajante que la joven tenga que ver nada con ETA. "Al contrario. Ella es enemiga de la violencia", dijo. Alberto Zamarbide, que vive en la provincia de La Pampa, dijo que su hija, licenciada en Bellas Artes, viajó a España en abril pasado para hacer un posgrado y había comenzado las clases en septiembre, informa Efe.

La policía considera que Víctor Goñi se instaló en Barcelona en 1992 y que aquel año incluso llegó a formar parte de un conocido grupo teatral, la Fura dels Baus. Por aquella época, explican los investigadores, Goñi empezó a pasar información a la banda terrorista sobre supuestos objetivos en la capital catalana y fue el pasado mes de octubre cuando dio el salto y se instaló en Madrid para realizar ya tareas más importantes de apoyo logístico y de infraestructura al comando terrorista que se estaba gestando.

Con todo, Goñi seguía realizando viajes cortos a Barcelona, pero la policía considera que puede excluirse su participación directa en el asesinato del concejal del PP de Sant Adrià de Besós, José Luis Ruiz Casado, ocurrido el 21 de septiembre, y en la colocación del coche bomba que explotó en la Diagonal el pasado día 1.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_