_
_
_
_

La Trova imparte 'Nuevas lecciones musicoilógicas' en la Muntaner

La música, el teatro y el humor son los ingredientes que el conjunto de cámara La Trova agita, mezcla y sirve en forma de espectáculos para todos los públicos. La Trova, creado en Pamplona -tres de sus componentes nacieron en esta ciudad mientras que el cuarto, recién incorporado, es barcelonés-, se presentó ante el público catalán el pasado mes de marzo con una propuesta titulada Lecciones musicoilógicas. Ahora ha pulido, retocado y perfeccionado el espectáculo en una versión titulada Nuevas lecciones musicoilógicas, y la estrenará mañana en la Sala Muntaner de Barcelona.El planteamiento argumental del montaje es un recorrido por la historia de la música. Los intérpretes salen a escena vestidos de esmoquin como si fueran a ofrecer un concierto serio. Y, aunque su ejecución de las piezas es impecable, la actuación se ve distorsionada por los textos y los continuos apuntes jocosos de los músicos. El espectáculo se va construyendo a partir de piezas independientes, en las que cada intérprete va adoptando papeles distintos según lo exija el guión escrito por Javier Horno, uno de los componentes de La Trova. Unos mínimos elementos de decorado y vestuario les ayudan a crear el ambiente propicio para servir sus peculiares lecciones, que arrancan en la prehistoria.

Por las características de sus espectáculos, se suele comparar al grupo con Les Luthiers. Ellos se sienten orgullosos del paralelismo, pero no lo comparten plenamente. "Nosotros, como Les Luthiers, utilizamos música y teatro para hacer humor. Pero hacemos un tipo de humor muy diferente, y eso es, principalmente, lo que nos distingue", afirma Javier Horno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_