_
_
_
_

Un equipo francés logra regenerar un corazón con células del propio paciente

Los médicos implantaron material extraído de una pierna

Un equipo médico del hospital Bichat, de París, ha utilizado una técnica revolucionaria para reparar el corazón de un paciente que sufría una grave insuficiencia cardiaca tras haber padecido varios infartos. Los cirujanos, cardiólogos y biólogos dirigidos por Philippe Menasché han implantado en el corazón enfermo, mediante inyecciones, células obtenidas de un músculo de la pierna del propio paciente.

Cultivos

La operación se llevó a cabo el pasado 30 de junio en el hospital Bichat, un centro público, y, según el equipo médico, las células se han implantado bien, están vivas y funcionales, y el enfermo evoluciona favorablemente. "Es la primera vez que se trata a un paciente con una terapia celular aplicada directamente en el corazón", declaró ayer a France Presse Michel Desnos, uno de los cardiólogos que han participado en la operación pionera. Según este médico, el trasplante celular "ha sido un éxito, porque los análisis han mostrado que las células implantadas están vivas, el corazón ha mejorado sus contracciones y no se aprecian efectos secundarios indeseables".La intervención, realizada en un paciente de 72 años con una grave insuficiencia cardiaca, es parte de un programa financiado por un consorcio público de hospitales parisienses que prevé operar a otros ocho enfermos cardiacos.

Las células fueron obtenidas del cuádriceps -el músculo situado en el plano anterior del muslo- del propio paciente, por lo que quedan eliminados los problemas de rechazo inmunológico. No se trata de células musculares diferenciadas, sino de unas células precursoras (mioblastos) que conservan su capacidad de regenerar nuevas células musculares en la pierna.

Las células precursoras extraídas de la pierna se amplificaron en cultivo hasta obtener 800 millones de células, que luego se implantaron en el paciente mediante varias decenas de inyecciones aplicadas directamente sobre la parte dañada de su corazón. En ese entorno, los precursores forman músculo cardiaco en lugar del músculo estriado característico del cuádriceps.El vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología, Lorenzo López Bescós, advirtió ayer de que la técnica utilizada en París se encuentra todavía en fase experimental, y que conviene "ser prudente" ante sus resultados, informa Europa Press.

En parecidos términos se expresó el presidente de la Sociedad de Cirujanos Cardiovasculares, José Luis Pomar, que advirtió de que todavía se desconoce cómo reaccionarán las células implantadas en el corazón. "Hay que tener en cuenta que las células de la pierna son diferentes a las del corazón, ya que estas últimas nunca se fatigan", dijo Pomar.

La técnica de implantación de mioblastos se emplea actualmente, en experimentos con animales, en hospitales universitarios de Madrid, Valencia y Barcelona. También se están experimentando otras terapias relacionadas, como el recubrimiento de partes de un corazón de donante con células del propio receptor, a fin de evitar el rechazo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_