_
_
_
_

El foro sobre prostitución pide el cambio del Código Penal

Las conclusiones del Foro sobre prostitución y tráfico de mujeres con fines de explotación sexual instan a cambiar el Código Penal y la Ley de Extranjería en España para luchar contra esta forma de "esclavitud" a la que son "especialmente vulnerables" las mujeres y niños del Tercer Mundo.Estas son algunas de las conclusiones del foro, clausurado ayer en Sevilla, según explicó la jefa de Servicio de la Delegación de la Mujer en el Ayuntamiento hispalense, Rosa Hermoso, quien señaló que estas modificaciones deben seguir la línea de la Convención de 1950 en cuanto al castigo de toda forma de explotación y tráfico de mujeres.

Rosa Hermoso puso de manifiesto la "preocupación y alarma" planteada en el seno del foro, en el que han participado unas 300 personas, ante la "expansión" de esta problemática en la que están apareciendo "formas nuevas y perniciosas en el mercado global como el turismo sexual, el tráfico de personas o la compra de mujeres por teléfono e Internet".

Las conclusiones del foro subrayan la necesidad de que Gobierno y las ONG trabajen conjuntamente para ofrecer a las mujeres que ejercen la prostitución "medidas de rescate, rehabilitación" así como ayudas en materia de salud, educación y subsistencia económica, al tiempo que instan a la comunidad internacional a una mayor implicación contra "esta forma de esclavitud" y a redactar un protocolo adicional de la Convención de 1949.

Estas conclusiones, en las que también se llama a los hombres consumidores de este comercio sexual a la "reflexión y sensibilización" para combatir el problema, serán publicadas por la organización del foro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_