_
_
_
_

El Partido Popular pide poder acceder al expediente de venta de Olé

El Partido Popular no se contenta con las explicaciones que la Generalitat ha dado sobre el buscador Olé, un proyecto nacido en el entorno de la Administración catalana que pasó a manos privadas y posteriormente fue adquirido por Telefónica por cerca de 3.000 millones de pesetas. El portavoz adjunto en el Parlament y vicesecretario general del PP, Daniel Sirera, entró ayer en el registro del Parlament una nueva iniciativa para esclarecer la actuación del Gobierno de Jordi Pujol, que oficialmente desdeñó el buscador porque utilizaba el castellano como lengua vehicular.El diputado del PP exige poder examinar personalmente "el expediente de la venta o cesión" de Olé en "el lugar donde se encuentre". Sirera también reclama acceder a las actas del patronato de la Fundació Catalana per a la Recerca, el organismo que impulsó el proyecto Olé.

El dirigente popular, que este año ya ha interpelado sobre Olé a Xavier Trias, ex consejero de la Presidencia, y a Andreu Mas-Colell, consejero de Universidades e Investigación, ha tomado esta decisión como consecuencia del cese de Josep Antoni Plana como director de la Fundación. El pasado 4 de septiembre, Sirera pidió la comparecencia de Plana en la Cámara para que informara sobre el expediente, pero éste ha sido súbitamente relevado de su puesto.

En la petición de comparecencia, Sirera emplazaba a Plana a asumir su responsabilidad si no era capaz de explicar "qué miembro del Gobierno le ordenó desembarazarse de Olé y las razones que le llevaron a "regalar un buscador creado y desarrollado con recursos públicos".

El diputado del Grupo Socialista-Ciutadans pel Canvi Miquel Barceló también pidió antes del verano responsabilidades al Gobierno de CiU por el caso Olé. En el transcurso de un debate con Mas-Colell celebrado el 24 de mayo en el Parlament, Barceló le espetó: "Ponga orden en la Fundació Catalana per a la Recerca; esperaremos un tiempo prudencial, pero el famoso episodio de Olé se produjo por esta falta de orden, por calificarlo de forma suave, en la Fundació".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_