_
_
_
_

La Feria del Mueble cifra en 250.000 millones el negocio en esta edición

Cristina Vázquez

Exposición 'Stylos'

Los expositores de la Feria Internacional del Mueble (FIM) de Valencia cierran en el propio certamen entre el 15% y el 20% de los pedidos del año. De acuerdo con esta previsión, los organizadores de la FIM estimaron ayer en 250.000 millones de pesetas el volumen de negocio generado en esta edición. Serán casi 1.400 los expositores que participen en esta edición, que abre sus puertas el próximo día 25 junto con las ferias de la iluminación (FIAM) y la cerámica decorativa (Cevider). Se espera la llegada de 70.000 visitantes durante las cinco jornadas -acaba el 30 de septiembre- que dura la feria.La Feria del Mueble oferta este año 10.600 nuevos metros cuadrados brutos para expositores gracias a las obras de ampliación de los pabellones 6 y 7. Se amplían además las plazas de aparcamientos hasta alcanzar un total de 5.000. Los aparcamientos más lejanos estarán permanentemente conectados con la feria a través de autobuses.

El comité ha organizado un programa cultural complementario del comercial. Se continúa con la propuesta que en su día diera lugar a exposiciones de éxito -algunas han recorrido Europa- como Patas, Atlas o Una Feria de Cine. En esta ocasión, el comité ha organizado la exposición Stylos una colección de 21 piezas expuesta desde ayer en el Museo del Marqués de Dos Aguas y en el Museo de Cerámica González Martí. El presidente del Colegio de Diseñadores de Valencia, Vicente Blasco, se refirió ayer a esta iniciativa como un intento de reconciliar dos estilos antagónicos, "que a veces entran en conflicto". El clásico, también conocido de estilo, y el diseño moderno. Las piezas han sido realizadas por jóvenes creadores, participantes todos ellos en el concurso internacional de diseño que organiza la Feria del Mueble. Junto a las exposiciones se han organizado una serie de tertulias sobre el mueble en la literatura, en las que se rendirá un homenaje al escritor Antonio Gala. Será un Cybercafé -habrá ordenadores en este café literario-, participarán los escritores Lisa Lovatt-Smith, Juan Oleza, Martí Domínguez, Manuel Hidalgo, Pilar Pedraza, Juan Cruz y Jorge Cominges. A ellos se unirán el diseñador Vicent Martínez y el director de la Biblioteca Valenciana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_