_
_
_
_

La Nasa, IBM y Telefónica

La Nasa, Telefónica, IBM y hasta una docena de multinacionales de similar calado figuran ya entre las firmas que han comprometido espacios para investigación en el futuro Medpark, el Parque Científico del Mediterráneo diseñado por la Universidad de Alicante para completar su desarrollo.Sobre una superficie de 1,5 millones de metros cuadrados anexos al actual campus de Sant Vicent, la propuesta plantea un espacio para la investigación científica, búsqueda de nuevos materiales y la prestación de todo tipo de servicios a los sectores que configuran el tejido productivo de la Comunidad Valenciana, desde el mármol al textil, la cerámica, la construcción o la agricultura, idea que enlaza con la decisión de vender los conocimientos de docentes e investigadores.

Más información
La Universidad de Alicante crea una fundación para gestionar el saber de su potencial humano

A la espera de que la Generalitat desarrolle y sancione un plan especial de usos e infraestructuras de ese territorio, que será expropiado para la actividad académica e investigadora, la Universidad ha construido ya un nuevo animalario y la planta de petrología, que algunos científicos ya podrán utilizar este mismo verano, aunque será con el inicio del curso cuando funcionarán a pleno rendimiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_