_
_
_
_

La Generalitat denuncia irregularidades en el domicilio del concejal de Urbanismo de Sitges

El Departamento de Política Territorial se ha dirigido al Ayuntamiento de Sitges para notificarle que la casa del teniente de alcalde de Urbanismo, Lluís Marcé, tiene unas licencias que "no se ajustan a la normativa vigente" en varios aspectos. El documento, firmado por el consejero Pere Macias, detalla hasta siete presuntas irregularidades. El teniente de alcalde de Urbanismo asegura que en la localidad hay al menos 200 construcciones en la misma situación.

Excesos varios

Lluís Marcé fue elegido concejal por la agrupación Nou Horitzó. Sus votos eran imprescindibles para que Pere Junyent, de CiU, se alzara con la alcaldía. Actualmente, los nacionalistas catalanes gobiernan en coalición con esta formación y con el Partido Popular. Socialistas, la lista más votada, y ERC permanecen en la oposición. Y en sus tareas del control de la acción del gobierno municipal creyeron detectar irregularidades en la construcción de la propia casa de Marcé. Ni cortos ni perezosos lo denunciaron a la dirección de Urbanismo de la Generalitat. El resultado es un comunicado demoledor dirigido por el propio consejero al Ayuntamiento de Sitges.

El texto firmado por Macias detalla las siguientes anomalías: "exceso de techo máximo permitido", "exceso de la ocupación máxima permitida del edificio principal en 202,64 metros cuadrados", "exceso de la ocupación de la planta subterránea en 407,55 metros cuadrados", "incumplimiento del uso asignado a parte del espacio bajo techado como habitable (estudios), según consta en la memoria del proyecto y en la declaración de obra nueva y división en propiedad horizontal cuando el artículo 6 de las ordenanzas de edificación (...) no lo permiten", "incumplimiento de la distancia mínima de separación en la planta subterránea situada a 8,20 metros cuando tendría que estar a 10 metros por debajo de la calle (se sobrepasan 77,75 metros cuadrados)", "el número máximo de viviendas permitidas en la parcela es de 10,67 (...), se han construido 11".Macias insta al Ayuntamiento de Sitges a revisar las licencias concedidas, como paso previo a futuras decisiones. Durante el trámite de esta denuncia, la comisión de gobierno de Sitges, con el alcalde presente, aprobó la licencia de ocupación de la finca.

Marcé asegura que su casa cumple todas las normas habituales en Sitges y que, desde 1989, todas las licencias han seguido el mismo criterio que la que se le concedió. La misma opinión fue expresada por un portavoz municipal. Los socialistas creen que ha habido irregularidades suficientes como para exigir responsabilidades políticas. La misma opinión que expresa un dirigente de CDC que cree que si las licencias han sido mal concedidas, el alcalde debería reclamar la dimisión de Marcé.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_