_
_
_
_
LA SITUACIÓN DE LOS INMIGRANTES

El Foro rechaza el cambio de la ley por "vulnerar derechos básicos"

La comisión permanente del Foro de la Inmigración, integrado por los sindicatos mayoritarios, ONG y Administración, aprobó ayer, con los votos en contra de los representantes de Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, un dictamen exhaustivo de la Comisión Jurídica de este órgano sobre el borrador de reforma de la actual Ley de Extranjería, en el que ratifica su rechazo a las modificaciones planteadas por el Gobierno hace unas semanas y exige el desarrollo del reglamento de la actual normativa. La mayoría de los miembros del Foro consideró que los cambios introducidos por el Ejecutivo "vulneran derechos básicos de los extranjeros". Además el Foro considera que las justificaciones esgrimidas por el Gobierno para la reforma, que parten de que la realidad del fenómeno migratorio ha desbordado a la norma actual, no se sostienen con los datos reales. Igualmente, critica que uno de los motivos del Ejecutivo para reformar la legislación sea la necesidad de controlar los flujos migratorios y la lucha contra las mafias, "cuando no se modifican en absoluto los mecanismos de control", explicó la presidenta de la Comisión Jurídica del Foro, Ana Corral.

Más información
El Ejecutivo retocará los puntos más cuestionados de su reforma de la Ley de Extranjería

En cuanto a los derechos de los extranjeros, advierte de que el borrador supone "una involución con respecto a la actual ley y elimina derechos básicos, que ésta otorgaba a los inmigrantes independientemente de su situación administrativa". En este sentido, se refieren concretamente a los derechos de reunión, asociación, huelga y sindicación, así como a la reducción del derecho a la tutela judical efectiva a los extranjeros residentes en España, que califican de "inconstitucional".

El dictamen fue enviado a la Delegación del Gobierno para la Inmigración ayer, cuando se cumplía el plazo para la presentación de alegaciones al borrador de la reforma de la ley.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_