_
_
_
_

El Supremo verá el caso de la niña adoptada de forma ilegal

El Tribunal Supremo ha aceptado el recurso presentado por la mujer de Jaén cuya hija fue dada en adopción por la Junta de Andalucía de forma ilegal. Esto significa que se analizará la sentencia de la Audiencia de Jaén en la que se reconoce que existe una relación materno filial entre la mujer y la niña adoptada por otros, pero no le da la custodia ni deja que surja una relación entre ambas. El caso arranca de 1991 cuando la madre, de Linares, firmó un papel en el que entregaba en adopción a su hija, que no había nacido aún. Ella argumenta que nunca supo lo que firmaba y que desde que salió del hospital empezó a reclamar a su bebé.La Junta también se ha personado ante el Supremo, explicó ayer el abogado de la mujer, Francisco Herrera, oponiéndose a que se acepte el recurso. Ahora debe pronunciarse la Fiscalía en el Supremo y determinar si es oportuno iniciar un trámite de urgencia.

Francisco Herrera tiene claro que en este caso es necesario que el pronunciamiento del Supremo se produzca cuanto antes "porque hay de por medio sentimientos humanos". En este sentido tiene previsto remitir un nuevo escrito al Supremo incidiendo en este punto con el objetivo de que la nueva resolución se produzca en un plazo de un año.

"La madre está muy dolida porque el tribunal de Jaén no le ha aceptado nada, sólo su maternidad porque no tenía otra alternativa. No ha habido ni una fórmula intermedia que hubiera podido evitar el recurso", indicó ayer el abogado.

El recurso ante el Supremo se basa en dos argumentos. Por un lado se centra en que se ha cometido una infracción de ley desde la Audiencia de Jaén al no devolver la niña a su madre, teniendo en cuenta que se entregó en adopción con el soporte de un documento firmado por la gestante antes de dar a luz, cuando la legislación establece que el consentimiento se debe dar 30 días después del parto. En segundo lugar, el abogado recurre porque estima que hay infracción de doctrina, ya que el Supremo no se pronunció en esta misma línea en una sentencia anterior sobre este caso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_