_
_
_
_

El mercado de futuros comenzará en la próxima edición de Expoliva

,La sociedad promotora del mercado de futuros del aceite de oliva (MFAO) empezará a funcionar al tiempo que se celebre la próxima edición de Expoliva, en mayo de 2001. El director general de la sociedad, Javier de la Parte, manifestó ayer que las perspectivas se están cumpliendo, por lo que la fecha se mantiene, salvo fallo de algún elemento de última hora. La sociedad promotora, que acaba de celebrar junta general de accionistas, ya ha iniciado los contactos con las autoridades financieras. El presidente de MFAO, Francisco Tudela, se ha entrevistado con el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Juan Fernández-Armesto, y este mes de julio habrá nuevos contactos. La CNMV es la que tiene que emitir el informe para que, finalmente, el Ministerio de Economía apruebe la entrada en funcionamiento del mercado de futuros oleícola.

Javier de la Parte impartió ayer una de las jornadas formativas para agentes del sector del aceite. Los cursos se están celebrando en Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y Cataluña.

En ellos se trata de explicar cómo empezaron a funcionar los mercados de futuros de materias primas en el mundo, cuál es el origen del proyecto del aceite y cómo funcionará. Además, se hace un simulacro de operaciones en el mercado.

De la Parte rechazó que se trate de un mecanismo complejo que dificulte la aceptación por parte del sector. "Entendidos los conceptos fundamentales es una herramienta útil y eficaz. Realmente es un instrumento financiero que se basa en un activo que todos conocemos, que es el aceite", añadió el director general.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_