_
_
_
_

Un foro analizará en Granada el fondo de las fiestas tradicionales

El Foro de las Culturas de Granada, organismo creado para consensuar polémicas celebraciones, como el Día de la Toma, inaugura hoy un seminario en el que, bajo el nombre de Fiesta, tradición y cambio, hará un análisis sobre las cargas políticas de las conmemoraciones, los simbolismos nacionalistas y las cargas ideológicas que hay detrás de ellas.Entre los participantes en esta iniciativa se encuentran catedráticos y antropólogos de la Universidad de Barcelona, la Universidad de Educación a Distancia y la Universidad Complutense de Madrid. Cada uno de ellos expondrá un detallado análisis sobre lo que son las fiestas tradicionales, cuál es su origen y el motivo de su mantenimiento.

El seminario servirá también para dar a conocer la opinión de diversos colectivos granadinos sobre de la actual celebración del Día de la Toma, que conmemora la entrada de los Reyes Católicos en Granada en el año 1492 y el fin de Al-Ándalus.

El coordinador del foro, Francisco García Castaño, explicó ayer que, en las últimas reuniones, todos los colectivos comienzan a coincidir en que hay que realizar una serie de modificaciones, como la reducción de la presencia militar en la fiesta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_