_
_
_
_

El rey Juan Carlos inaugura un nuevo muelle en el puerto de Algeciras

El rey Juan Carlos inauguró ayer en el puerto de Algeciras un nuevo muelle que lleva su nombre y que cuenta con una superficie total de 860.000 metros cuadrados, una longitud de atraque para buques portacontenedores de 1.800 metros con un calado de 14 a 16 metros. El Monarca llegó a Algeciras alrededor del mediodía y fue recibido a las puertas del Ayuntamiento por la corporación municipal en pleno.

Tras recibir de manos del alcalde, el andalucista Patricio González, el bastón de la ciudad y firmar en el libro de oro del municipio, el Rey se dirigió hasta el puerto algecireño donde descubrió una placa conmemorativa de su visita.Con anterioridad, Patricio González dio la bienvenida al Monarca, al que dijo: "Desde cualquier punto de vista que queramos observarlo, nuestro destino está en vuestras manos, porque sois nuestro Rey y nuestro alcalde y sois, sobre todo, nuestra esperanza". "Algeciras ha ido elaborando su presente con tenacidad y confianza en sí misma y, ahora, proyecta su futuro un porvenir que ha de ser necesariamente portentoso porque aquí, excepcionalmente, se dan cita coincidencias y circunstancias que hacen de este vértice mediterráneo de España una de las puertas del mundo en los caminos del mar y en la proximidad de continentes y países, y para que todo esto sea realidad en breve tiempo tenemos la seguridad de vuestro apoyo", añadió el alcalde de la localidad.

En el acto inaugural, el ministro de Medio Ambiente, Jauma Matas, aseguró que "esta nueva infraestructura es un orgullo para el Gobierno español, porque va a potenciar el volumen de negocio en la zona".

"El desarrollo económico debe ir siempre aparejado del equilibrio y la conservación de nuestro entorno", añadió el ministro. Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, señaló: "Majestad: hoy podéis comprobar, en una de las zonas más sensibles y también más emblemáticas de Andalucía, que el futuro se hace presente y que los deseos se convierten en realidad". Chaves, que hizo referencia a la problemática de la pesca y la inmigración ilegal, dos de los principales problemas del Campo de Gibraltar, se refirió a esta comarca como "un enclave estratégico y económico al mismo tiempo y un observatorio privilegiado desde donde es posible atisbar las grandes posibilidades y las mejores soluciones de futuro".

Las nuevas instalaciones del puerto de Algeciras han supuesto una inversión de 26.000 millones de pesetas al organismo portuario y a la multinacional danesa, Maersk-Sealand, la primera del mundo en tráfico de contenedores, y en ella se instalarán tres grúas Post Panamax. Tras descubrir la placa, el Rey contempló un conjunto escultórico en acero del artista Rafael Gómez de Avellaneda, que reproduce una pintura rupestre hallada hace 3.000 años en las cuevas de la Laja Alta, en Jimena de la Frontera (Cádiz), y que simboliza las primeras embarcaciones que surcaron la bahía de Algeciras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_