_
_
_
_
LA 'REBELIÓN' DE LAS CAJAS ANDALUZAS

El Monte pide a Economía más tiempo para cambiar sus estatutos tras la aprobación del reglamento de la ley

El Consejo de Administración de El Monte, que se reunió de forma extraordinaria el pasado viernes tras el rechazo de su asamblea a asumir la nueva ley de Cajas, decidió pedir a la Consejería de Economía que prorrogue el plazo que marca la norma para el cambio de estatutos. El periodo previsto por la ley vence el próximo 29 de junio, pero los vocales del Consejo de El Monte quieren que el Gobierno andaluz amplíe el plazo para dar tiempo a Economía a elaborar el reglamento que debe desarrollar la ley. La ausencia de este reglamento ha sido una de las razones expuestas por consejeros generales de El Monte, Caja San Fernando, Caja de Jaén y La General para justificar su oposición a la modificación de estatutos.

La petición del Consejo de Administración de El Monte se encuentra en el documento que remitió ayer la entidad a la Consejería de Economía, en el que daba cuenta de la negativa de su asamblea general a adaptar los estatutos de la caja a la ley que aprobó el Parlamento andaluz en diciembre de 1999. El representante de los trabajadores en el Consejo de Administración, José Segura, precisó que El Monte reclama que la asamblea no vuelva a pronunciarse hasta que Economía elabore el reglamento ya que "en la práctica, es lo que algunos sectores alegaron en la asamblea para que los estatutos no salieran".Un portavoz de El Monte confirmó que la petición está incluida en el acta enviada a la Consejería. Segura matizó que, a pesar de que el consejo "no está de acuerdo con la minoría de bloqueo, se entiende que esa petición era la que correspondía". Más de la mitad de los consejeros generales que acudió a la asamblea votó a favor del cambio, pero el presidente de El Monte, Isidoro Beneroso, no consiguió el respaldo de dos tercios de los asistentes, requisito que marca la ley.

El vocal de los trabajadores en el Consejo de El Monte tildó de "temeridad" las declaraciones del vicesecretario andaluz del PSOE, José Asenjo, sobre la posibilidad de que el Banco de España intervenga las entidades que no se han ajustado a la ley . "Los partidos son los que nos están llevando a esta situación, por lo que son ellos quienes tienen que sentarse y discutir para poder dar salida a la adaptación de los estatutos a la ley de Cajas. Los políticos deben estar para dar soluciones a los problemas y no para crearlos", dijo.

Situaciones contradictorias

La adaptación de las cajas a la nueva ley está generando situaciones contradictorias: ayer, además del escrito de El Monte, también fue remitido a la Consejería de Economía otro acta, en este caso de la Federación de Cajas de Ahorros de Andalucía, en el que el organismo que aglutina a todas las cajas andaluzas y preside Beneroso informa de que acordó "por unanimidad, la modificación de los estatutos federativos vigentes, para adaptarlos a dicha ley [de Cajas]".

La decisión de El Monte, Caja San Fernando, Caja de Jaén y La General de rechazar el cambio de estatutos no fue ayer bien recibida por Victorio Valle, director general de Funcas, la fundación de las Confederación Española de Cajas de Ahorros. "Como toda disposición tiene cosas que están mejor y otras menos bien, en general es una norma aceptable", dijo, en relación a la ley de Cajas. El ex director general de Política Financiera del Ministerio de Economía y catedrático de Hacienda Pública indicó que "una vez que la norma está dictada, lo que hay que hacer es cumplirla, las entidades tendrán que ajustarse".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Valle se mostró confiado en que, al final, las cajas andaluzas aprueben la adaptación de sus estatutos a la nueva norma. El directo general de la fundación de cajas remarcó la excepcionalidad de CajaSur, la entidad gobernada por la Iglesia católica, por el recurso interpuesto por el Gobierno central ante el Tribunal Constitucional que se opone a recortar la representación del cabildo catedralicio en la caja cordobesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_