_
_
_
_

De diez meses a cuatro años para entrar en un quirófano

Los 149 días -o cinco meses- en los que el consejero de Sanidad, Serafín Castellano, situó el tiempo medio de espera de los pacientes valencianos que aguardan una intervención probablemente les sonará a broma a los pacientes operados o pendientes de intervenir con los que ha hablado este diario. Su tiempo de espera ha oscilado entre los diez meses y los cuatro años.Cuatro años sin operación. "Ya me da igual"señala un paciente que no quiso identificarse que lleva más de cuatro años aguardando una intervención a la que ya ni espera. "Ya no me duele", señala, justificando sus deseos de evitar el quirófano. En 1996 se rompió un hueso de la muñeca, lo que le produjo una gran hinchazón. Poco a poco le fue remitiendo el dolor y la inflamación hasta que el punto de optar por ignorar, si se llegara a producir, la llamada del Servicio Valenciano de Salud.

Más información
La lista de espera es de 24.673 pacientes, el doble de los reconocidos por Castellano Otros 6.463 han desaparecido del registro desde 1997 tras recibir la carta del plan de choque

Tres intervenciones. B. F. L., de 42 años, acudió al hospital La Fe de Valencia tras otras dos intervenciones, practicadas en una mutua, que no sólo no le solucionaron el problema que tenía sino que agravaron su artrosis de codo. Sin embargo, transcurrió un año largo desde que fue dado de alta en la lista hasta que fue intervenido. Durante todo este tiempo siguió trabajando como conductor de carretilla, por lo que siguió forzando no sólo el codo, sino el hombro y la espalda, lo que le produjo nuevas lesiones.

Válvula y by-pass. Algo más de diez meses estuvo en lista de espera J. C. B. aguardando una intervención que acabara con su insuficiencia aórtica. Entró en la lista de espera el 31 de marzo y fue operado a principios de febrero en el hospital Clínico de Valencia por el doctor Eduardo Otero, hacia quien se deshace en elogios: "Estoy contentísimo, se portaron maravillosamente bien". Este vecino de Burriana de 71 años, a quien implantaron una válvula y le practicaron un by-pass, excusa los once meses en las explicaciones que recibió de su equipo médico. "Los más urgentes pasan primero y los médicos vieron que mi situación no era urgente".

Quejas atendidas. A J. S. R. un año esperando en el hospital Clínico para que le operaran por una artrosis en un dedo le pareció demasiado. Tanto que reclamó al hospital y, a los pocos meses, logró ser desviado y atendido en el hospital de la Malvarrosa. "Reclamé y me pidieron perdón", recuerda satisfecho.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_