_
_
_
_

Telefónica y Fiat colocarán en 2001 su nueva filial en Bolsa

Telefónica de España anunció ayer en Roma una alianza estratégica con Fiat, primer grupo privado italiano, para dar vida a un nuevo operador en la telefonía fija italiana, Atlanet, capaz de competir con los cuatro existentes. La nueva empresa, es una joint venture entre Telefónica (34% del capital), Acea (33%) y Fiat (33%). La nueva compañía, que tiene previsto cotizar en Bolsa en el segundo trimestre del año año 2001, centrará sus objetivos en la transmisión de datos y en las conexiones con Internet.

Antonio Viana-Baptista, presidente de Telefónica Data, la filial de la firma española que asume esta alianza, explicó ayer en Roma que Telefónica, "segundo grupo mundial en la transmisión de datos", aportará el acceso a todos los servicios ya disponibles en el marco mundial, mientras Acea pondrá a disposición de la nueva sociedad la red de fibra óptica ya extendida en Roma y su cartera de clientes.

Por su parte, Fiat aporta "el enorme prestigio de este grupo y una solvencia financiera envidiable", subrayó Viana. Será Telefónica la que nombre el consejero delegado de Atlanet, cargo que, según Viana, recaerá con total probabilidad en un italiano. La presidencia será rotatoria, aunque será el presidente de Acea, Fulvio Vento, que acudió también a la presentación de Atlanet, el que primero lo ocupe.

El capital inicial de Atlanet será de unos 400 millones de euros (66.400 millones de pesetas) en el primer trienio y prevé unas ventas de unos 800 millones de euros (132.800 millones de pesetas) en ese plazo. Atlanet espera concurrir a la subasta de las cinco licencias de telefonía móvil de tercera generación, (UMTS) que otorgará próximamente el Gobierno italiano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_