_
_
_
_

Absuelta una mujer que intentó entregar heroína a su hijo preso

El Supremo afirma que dio la droga para evitarle el síndrome de abstinencia

El Tribunal Supremo ha absuelto a María Luisa G. J. de la pena de tres años de cárcel que le fue impuesta por introducir en el penal de Burgos una papelina de 0,2 gramos de heroína oculta en la cintura de un pantalón, que le fue interceptada en un registro por los funcionarios del centro. La droga, valorada en unas 2.000 pesetas, iba destinada a su hijo José Antonio.La Sala de lo Penal del Supremo ha estimado el recurso de la mujer condenada, ya que la sentencia de la Audiencia de Burgos no consignaba en el relato de hechos probados que el hijo de la acusada y destinatario del paquete interceptado presentaba "politoxicomanía con consumo de heroína", además de "virus de inmunodeficiencia humana", según un informe médico.

Dicho informe precisaba como "antecedentes personales" del interno: "Politoxicomanía (heroína, cocaína, BZD, etcétera), ADVP (heroína más cocaína) desde 1991. VIH (+) conocido en 1996". La sentencia del Supremo, de la que ha sido ponente el presidente de la Sala de lo Penal, Luis Román Puerta, recuerda que la postura mayoritaria de la Sala viene estimando que la conducta no es antijurídica si "la entrega de droga por un familiar, en cantidades mínimas, con la sola y exclusiva idea de impedir riesgos de las crisis de abstinencia y sin mediar ventaja o contraprestación alguna". Además, tiene en cuenta que "la falta de droga le provocaría crisis de abstinencia".

"La condición de politoxicómano del hijo de la acusada, portador además del VIH, el hecho de hallarse interno en un centro penitenciario, la escasa entidad de la droga que se pretendía hacer llegar al mismo y la consiguiente falta de peligro de difusión en el interior del centro componen un conjunto de circunstancias de las que se deduce razonablemente la atipicidad de la conducta enjuiciada", concluye la sentencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_