_
_
_
_

El 69% de los jóvenes del área metropolitana trabaja en precario

El 69% de los jóvenes del área metropolitana de Barcelona trabaja en precario, según un informe del Consejo de la Juventud de Barcelona publicado con motivo del Primero de Mayo. En el estudio se cruzan datos de CC OO, de la Diputación de Barcelona y de los ayuntamientos, entre otras fuentes, y se afirma: "A pesar de las reformas, la contratación temporal de manera injustificada continúa siendo la forma habitual de dar trabajo a los jóvenes". Asimismo se reconoce que los acuerdos de 1997 entre los agentes sociales y el Gobierno del PP "se han reflejado en los últimos índices de paro", aunque se destaca que "el panorama general del paro juvenil, especialmente de la precariedad laboral juvenil, continúa siendo el gran problema de los jóvenes". "La utilización de las empresas de trabajo temporal es la fórmula más frecuente de hacer precario el trabajo juvenil y aprovecharse de la gente joven, aunque no es la única", indica el informe. "También es muy habitual la subcontratación como forma de recortar las condiciones de trabajo para la gente joven".

De esta situación, según el informe, se deriva "el grave efecto de la siniestralidad laboral juvenil", que afecta especialmente a "la franja de edad de entre 16 y 25 años".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_