_
_
_
_
LA CATAViñas del Vero 97

Un mirlo azul

La uva tinta merlot, originaria de Francia, es la varietal primera en madurar. Esta característica se relaciona con su nombre, aunque no sabemos con certeza si tiene que ver con los mirlos que se comen las primeras bayas o por la semejanza entre el color azul negruzco de los pájaros y el de los frutos. La merlot siempre ha sido el hermano menor de la cabernet sauvignon, salvo en el caso de los vinos de Pomerol y su mítico Chateu Petrus, donde llega al 95% del coupage.

La merlot es una variedad que se adapta muy bien a diversos tipos de suelos, como así está ocurriendo en nuestro mapa vitivinícola, desde el Penedés a Alicante, el Somontano y Ribera de Duero con su emblemática Vega Sicilia, que fue la bodega pionera en la plantación.

El merlot que hoy nos ocupa es obra de la bodega Compañía Vitivinícola Aragonesa, que elabora este monovarietal con uvas de su pago de El Ariño, situado en la zona más alta del Somontano.

El resultado es sorprendente. Es un caldo con poca crianza que nos permite disfrutar de principio a fin con su complejidad y un carácter digno de cualquier gran vino.

De color rojo picota, ofrece intensos aromas a frutas silvestres, vegetales, especies y torrefactos. En boca se presenta sabroso, amplio, muy bien estructurado, con final largo y aromático.

Compañía Vitivinícola Aragonesa. Carretera Barbastro-Naval. Barbastro (Huesca)

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Teléfono. 974-30 72 16.

Viñas del Vero Merlot 97.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_