_
_
_
_
SUBE EL PRECIO DEL DINERO

Las hipotecas se encarecen 140 pesetas por millón y mes

Cada titular de un crédito hipotecario debe preparar al menos unas 140 pesetas más al mes por cada millón de crédito firmado, por la subida de ayer. Así lo han calculado la Asociación Española de Banca (AEB). Esta subida será de casi 600 pesetas por millón y mes por las tres subidas desde noviembre, incluyendo los redondeos. Para la Asociación Hipotecaria Española, la tres subidas encarecerán un mínimo de 600 pesetas al mes por millón aunque "pueden ser mayores según los casos".El hecho de que el BCE subiera los tipos un cuarto de punto ayer no significa que desde hoy las hipotecas sean más caras. Cada titular verá subir el tipo cuando le toque la renovación, que generalmente es anual. El saldo vivo de préstamos hipotecarios a final del 1999 era de 34,8 billones de pesetas.

Más información
El BCE eleva los tipos de interés de la zona euro hasta el 3,5% para frenar la inflación

La renovación se hace en base a los tipos de referencia y el más usado es el euribor (que sustituye al mibor). Este tipo de referencia estaba en enero de 1999 en el 3,060% y al final de enero de 2000 (último dato publicado) en el 3,949%. Es decir, que los que tengan que renovar sus créditos ahora se encuentran con una subida de un punto, lo que viene a ser las 600 pesetas por millón y año.

El Euribor tocó fondo en mayo de 1999 al llegar al 2,680%, y desde entonces no ha dejado de subir. Ahora cada titular debe saber cómo estaba el índice de referencia que firmó para calcular lo que ha subido hasta que renueve su hipoteca. Los más perjudicados son los que firmaron en mayo de 1999 con los tipos oficiales al 2,50% y el euribor en el 2,68%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_