_
_
_
_

Nueva Izquierda cree que Almeida tiene legitimidad para ser portavoz

Vicente G. Olaya

Al pacto entre el PSOE y el Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) le ha salido una grieta. El PDNI apoya a Cristina Almeida, presidenta del grupo PSOE-Progresistas, como nueva portavoz en sustitución de Jaime Lissaveztky. Nueva Izquierda recuerda que Almeida encabezó "con éxito" las listas en las últimas elecciones. El PSOE la rechaza porque "no representa a los 35 diputados socialistas".

Las declaraciones de Cristina Almeida postulándose como posible portavoz de grupo parlamentario PSOE-Progresistas en sustitución de Jaime Lissavetzky, que se marcha al Congreso, han provocado malestar en las filas socialistas. "No puede ser la nueva portavoz porque no está afiliada al PSOE. Es así de sencillo", manifestaron ayer desde el sector guerrista. Helena Almazán, actual portavoz adjunta y miembro de la corriente renovadora, remachó: "No es razonable que el portavoz sea una diputada del PDNI. Su partido sólo cuenta con cuatro escaños [frente a los 35 del PSOE]". El PDNI responde que es "incoherente" rechazar la candidatura de Almeida cuando en las pasadas elecciones regionales fue presentada por el PSOE "como la mejor presidenta para la Comunidad de Madrid". Teresa Nevado, secretaria general del PDNI en Madrid, declaró ayer que si alguien tiene legitimidad para ser portavoz del grupo PSOE-Progesistas, "es Cristina Almeida". "Si se le concedió la responsabilidad de gobernar la Comunidad, no parece razonable que ahora no se le conceda la capacidad de liderar el grupo", declaró Nevado.

Helena Almazán consideró "poco oportunas" las declaraciones de Almeida, "y más cuando ya es presidenta del grupo. El pacto dejaba en manos del PDNI la presidencia y en las del PSOE la portavocía. Por tanto, el cargo de portavoz no le corresponde, porque desde este puesto se lidera el trabajo del grupo, se coordina y se canaliza la actividad parlamentaria", añadió.

Candidata derrotada

Por su parte, el diputado socialista Antonio Carmona, que también se postula como portavoz y que el martes definió a Almeida como perteneciente "a la generación coñazo del 68", insistió en que esta diputada no puede desempeñar el cargo "porque no derrotó a Ruiz-Gallardón en las últimas elecciones". Almazán, a su vez, criticó estas declaraciones: "La derrota no fue culpa de Almeida, sino de todos, incluido el número treinta y tantos de la lista", en referencia a Carmona, que no es portavoz de Economía, como ayer se informó por error.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_