_
_
_
_
Elecciones 2000

Iniciativa per Catalunya celebra la consecución de su escaño y lamenta el avance de la derecha

Ana Pantaleoni

La mayoría absoluta del PP no logró enturbiar del todo la satisfacción de Iniciativa per Catalunya-Verds. La formación ecosocialista celebró ayer la revalidación del candidato Joan Saura como diputado en el Congreso de los Diputados. Satisfacción añadida por haber superado por tercera vez en nueve meses a Esquerra Unida i Alternativa, escisión nacida de la ruptura entre IU e IC-V.A juicio de Saura, los resultados en estas elecciones cierran un ciclo y ponen de manifiesto que el espacio a la izquierda de los socialistas en Cataluña lo articula IC-V. Sin embargo, la victoria de Iniciativa tuvo un cierto sabor agridulce por la aplastante mayoría absoluta del Partido Popular.

El presidente de IC-V, Rafael Ribó, expresó su preocupación "ya que nunca antes la derecha había obtenido una cota tan alta de resultados". Desde IC-V, se consideró evidente que el PSOE ha sido incapaz de articular una propuesta de izquierdas, un nuevo concepto de Estado y un nuevo discurso ecologista.

En opinión de Saura, el triunfo de su formación en el marco de una "debacle" de las izquierdas en el Estado, se traduce en la falta de renovación del discurso de los socialistas, "que debió hacerse en 1996 y no se hizo". "El acuerdo de última hora entre el PSOE e IU no ha sido creíble", añadió Ribo.

El presidente de IC-V advirtió de que el triunfo del Partido Popular supondrá un retroceso en la libertad de expresión, los derechos de los inmigrantes y las desigualdades fiscales, así como en la articulación del modelo de Estado. Ribó subrayó el respeto que le merece la dimisión del candidato socialista Joaquín Almunia y afirmó que a partir de hoy se inicia un obligado proceso de renovación del PSOE e IU.

El presidente de la formación ecosocialista lamentó que EUiA no aceptara el pacto electoral propuesto antes de estos comicios "porque así hubiéramos movilizado a los votantes que hoy han optado por la abstención".

Mientras tanto, entre la militancia presente ayer en la sede todo era alegría, y entre gritos se oyó alguna voz que decía: "¿Dónde está ahora EUiA?". Saura indicó que IC-V cerró ayer un ciclo, "que ha sido difícil y ha superado todo pronóstico", y que ahora empiezan cuatro años en los que despunta un objetivo claro: "Plantar cara a la derecha".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Susanna Saez

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_