_
_
_
_
Entrevista:CRISTÓBAL MONTOROCANDIDATO DEL PP

"En política se trabaja donde decida el jefe del equipo"

Ginés Donaire

Cristóbal Montoro Romero, número uno del PP al Congreso por la provincia de Jaén, nació hace 49 años en pleno casco antiguo de Jaén, ciudad que abandonó a los 15 años y con la que ahora se reencuentra desde el ámbito político. Milita en el PP desde 1983, cuando se estrenó como diputado. El actual secretario de Estado de Economía está casado con otra economista y tiene dos hijas, con las que frecuenta las salas de cine para evadirse de los números. El experto económico de los populares asegura que en política y en economía no siempre dos y dos son cuatro.Pregunta. ¿Jaén necesita un economista para salir del furgón de cola?

Respuesta. Un economista no sobra, ayuda y aporta algo.

P. Inflación, déficit público, PIB..., ¿teme aburrir al público en sus mítines?

R. No, porque todos esos conceptos se traducen en que la gente tenga trabajo y dinero para la cesta de la compra. Pero desde luego soy bastante aburrido en los mítines.

P. ¿Quién lleva las cuentas en su casa?

R. En mi hogar se aplica el dicho de en casa del herrero cuchara de palo, pues las cuentas se llevan de forma regular.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Se considera un diputado cunero?

R. Cunero en el sentido pleno de la palabra, pero no como un paracaidista que aterriza.

P. ¿Ha venido impuesto desde Madrid?

R. No, he venido reclamado por la gente de Jaén. Cuando un político tiene problemas de listas lo mejor que puede hacer es retirarse.

P. ¿Jaén es un trampolín en su trayectoria política?

R. En la política se está para trabajar donde el jefe del equipo decida.

P. ¿El recurso por la Ley de Cajas andaluza es otro ataque al Gobierno de Chaves?.

R. En absoluto. Es cuidar la vigencia de la ley.

P. Aznar dijo que un pacto PSOE-IU echará a España del euro, ¿no le parece exagerado?

R. No, porque revisar la política económica y elevar los impuestos es una clara amenaza para el euro.

P. ¿Jaén es algo más que olivar?

R. Hay un Jaén industrial y otro de servicios, pero el olivar es la historia.

P. Tiene algún remedio para sacar a flote toda la economía sumergida de Jaén.

R. Receta mágica no hay, el mejor antídoto es un mejor desarrollo económico.

P. ¿Echa de menos venir a Jaén en AVE?

R. Pronto se podrá venir en un tren moderno desde Madrid en menos de dos horas y media.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_