_
_
_
_
El RUMBO DE LA POLÍTICA MONETARIA

Máximos históricos en las bolsas

Los mercados de valores reaccionaron positivamente ante la subida de los tipos de interés en la zona euro. Las bolsas de Madrid, París, Fráncfort y Milán cerraron la sesión con máximos históricos ante una medida que los analistas consideran positiva porque elimina el riesgo de tensiones inflacionistas casi antes de que se produzcan.Para los analistas, la subida de los tipos de interés en un cuarto de punto fue una sorpresa a medias, puesto que se trata de un simple adelanto del calendario. La mayoría de los departamentos de análisis fijaban esta subida de los tipos de interés en el mes de marzo, cuando el previsible crecimiento económico comenzara a presionar sobre los precios al consumo.

Para estos analistas, el consejo del Banco Central Europeo ha tenido que anticipar la subida para mantener el diferencial de tipos con el área del dólar. La reacción de los inversores ha sido positiva, porque prefieren un panorama despejado de tensiones inflacionistas que les permita seguir con mayor facilidad la estela de la Bolsa de Nueva York.

El índice general de la Bolsa de Madrid se anotó una subida del 2,80% y situaba su índice general en 1.031,37, nuevo máximo histórico de cierre. El récord anterior se estableció el pasado día 17 de enero, en 1.014,62 puntos. El Ibex35 subió el 3,11%.

La Bolsa de París continúa siendo el mercado más fuerte y su Bolsa se anotó una subida del 3,41%, para cerrar en 6.149,67 puntos.

La Bolsa de Fráncfort sufrió algunos altibajos antes de sumarse a la corriente alcista, puesto que la subida de tipos podría frenar la recuperación económica alemana. El índice DAX del mercado alemán ganó el 2,54%. Milán subía un 2,22% y Londres, al margen de los problemas de la zona euro, subía un 0,30%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_