_
_
_
_

El 53% de la plantilla de Renfe desautoriza a los sindicatos mayoritarios

Un total de 18.150 trabajadores de Renfe se han adherido ya al convenio de eficacia limitada suscrito en enero por la dirección y el sindicato UGT en solitario. Con ello, el 53% de la plantilla de la empresa ha desautorizado a las centrales mayoritarias de la compañía, CCOO, CGT y Semaf, que rechazan ese pacto.

CC OO, CGT y Semaf exigen a la compañía la reapertura de negociaciones. Las tres centrales reúnen una representatividad superior al 65%, pero ahora parte de sus propios votantes ha optado por desmarcarse de la estrategia de confrontación.El 53% de la plantilla de la compañía ferroviaria, compuesta por 34.200 trabajadores, ha solicitado ya su adhesión al convenio de eficacia limitada, pese a que el plazo acaba el próximo día 29, según los datos que tenía hasta ayer la dirección de Renfe. Tras esa petición, la empresa les aplicará de inmediato el contenido del pacto, que recoge, entre otros puntos, un aumento salarial total del 4,9% correspondiente a los años 1999 y 2000, una leve reducción de jornada, y un nuevo sistema de primas.

Esa adhesión al convenio supone que la mayoría de la plantilla cree que el conflicto ha llegado a un callejón sin salida y que discrepa de mantener la conflictividad por más tiempo. Ese desenlace se produce tras 12 jornadas de huelga realizadas en 1999 a instancias de CCOO, CGT y Semaf para presionar en la negociación del convenio, y otras siete en enero para protestar por la firma del pacto, a las que se suman otras seis previstas para este mes.

El apoyo al convenio de eficacia limitada proviene de un número de trabajadores sensiblemente superior a la representatividad que tiene UGT en la empresa (28%), lo que prueba que una parte de los votantes de los tres sindicatos mayoritarios se ha desmarcado ahora de su estrategia. En el seno de CCOO se intenta reconducir la situación, aunque la salida parece difícil, ya que la organización de ferroviarios está controlada por el sector crítico, que gana las votaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_