_
_
_
_

El Ayuntamiento de Barcelona pide que los inmigrantes puedan votar

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona aprobó ayer por unanimidad la petición de un cambio en la ley electoral para que los inmigrantes no comunitarios puedan votar también en las elecciones municipales. La demanda, que ha sido suscrita por todos los grupos políticos, incluido el PP, pretende aprovechar la nueva Ley de Extranjería para que el Congreso de los Diputados cambie la ley electoral y reconozca el derecho al sufragio de los extranjeros con dos años de residencia en una ciudad española. "Sólo dando derecho a los inmigrantes les podremos pedir obligaciones", apuntó la convergente Magda Oranich. El Plan de Actuación Municipal 2000-2003 se aprobó con los votos en contra de CiU y el PP, que lo criticaron por impreciso, incluso en sus cifras de inversión. Por unanimidad, en cambio, se aprobó que se inicien las actuaciones urbanísticas para ampliar en 257 hectáreas la zona logística del puerto de Barcelona y para convertir en zona portuaria el barrio de Can Tunis Nou, que se demolerá como tal.

Una vez más, el plenario ha enmarcado las discrepancias entre el gobierno y la oposición municipales respecto a la política de vivienda del consistorio; sobre el conflicto de la Guardia Urbana y acerca de la autoridad urbanística municipal. Tanto Joaquim Molins, de CiU, como Santiago Fisas, del PP, recriminaron al alcalde Joan Clos que hubiera otorgado al arquitecto jefe, Josep Acebillo, amplias facultades en urbanismo, al tiempo que consideran "ilegal" que a la vez sea gerente de la agencia de obras Barcelona Regional.

Clos accedió a la petición de pedir un informe jurídico sobre los cargos que desempeña Acebillo, pero el equipo de gobierno rechazó el resto de propuestas de CiU y el PP relativas a la Guardia Urbana y para crear comisiones de participación ciudadana que garanticen que los vecinos serán escuchados en los proyectos urbanísticos en marcha.

La iniciativa municipal de construir pisos de alquiler para jóvenes en equipamientos municipales provocó que Joan Puigdollers, de CiU, dijera al alcalde: "Aún espero los pisos de alquiler joven que en 1995 ustedes prometieron en la Villa Olímpica".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_