_
_
_
_

Un coito, visto por primera vez por resonancia magnética

La resonancia magnética nuclear se ha utilizado por primera vez para obtener imágenes de lo que sucede en un acto tan habitual como es el coito, nunca hasta ahora observado en sus detalles anatómicos. El estudio, publicado en la revista The British Medical Journal, es el fruto de siete años de trabajo, durante los cuales ocho parejas y tres mujeres hicieron el acto sexual o llegaron al orgasmo por autoestimulación dentro de una máquina de resonancia magnética en el hospital de la Universidad de Groningen, en Holanda. Las imágenes obtenidas han permitido comprobar que en el curso del orgasmo femenino el útero no cambia de tamaño ni de posición, como sostenían algunos expertos, aunque sí se eleva al mismo tiempo que la pared anterior o frontal de la vagina se expande. Por otra parte, durante el coito en la postura del misionero, el pene presenta forma de bumerán y la penetración se produce de forma casi paralela a la espina dorsal de la mujer. Los investigadores concluyen que su trabajo ha sido difícil (la mayor parte de los hombres tuvo problemas para mantener la erección, mientras que las mujeres alcanzaron fácilmente orgasmos "superficiales"), pero que muestra lo útil que resulta esta técnica para lo que denominan "anatomía en vivo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_