_
_
_
_

Valdivielso pide en Intxaurrondo que se respeten los derechos de los terroristas

Mikel Ormazabal

El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, recomendó ayer al nuevo jefe de la Comandancia de Intxaurrondo, el teniente coronel Germán Gómez Rodríguez, que no permita que ningún miembro de este cuerpo haga "nada al margen de la ley, lo que incluye el más estricto respeto a los derechos de todos, incluidos los delincuentes y los terroristas".Valdivielso, que elogió la "eficaz lucha contra el terrorismo" desempeñada por José Ignacio Laguna e Ildefonso Hernández, los dos anteriores responsables del cuartel de Intxaurrondo, no citó en ningún momento al general Enrique Rodríguez Galindo, antiguo máximo responsable de Intxaurrondo, que está siendo juzgado por la Audiencia Nacional en el caso Lasa Zabala. Preguntado por esta omisión, alegó que se había referido únicamente a los mandos de este cuartel en su etapa al frente de la Guardia Civil.

Valdivielso abogó, "ahora más que nunca", por "mejorar e incrementar los contactos" entre el instituto armado y la Ertzaintza (policía vasca) para conseguir "una mayor eficacia frente al enemigo común", en alusión a ETA. El nuevo jefe de Intxaurrondo, Germán Gómez, también defendió el "diálogo y la colaboración" entre ambos cuerpos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_