_
_
_
_
AJEDREZ

El torneo de Linares logra financiación

Leontxo García

El Wimbledon del ajedrez sobrevive. Juan Fernández, alcalde de Linares, aseguró ayer que ha logrado a última hora el dinero necesario para la edición del año 2000, tras rozar la cancelación. El principal problema ahora es convencer a los ocho mejores jugadores del mundo para que amolden su calendario. Las fechas tradicionales son del 22 de febrero al 10 de marzo."Varias empresas e instituciones públicas han decidido salvar el torneo. Sólo falta firmar los contratos. El objetivo es garantizar la continuidad para varios años y planificar, como hacen otros torneos de élite", dijo el alcalde. El Ciudad de Linares ha sido siempre un ejemplo de improvisación extrema, agravada este año por dos factores: el gravísimo accidente de coche que sufrió su artífice, Luis Rentero, aún convaleciente; y las elecciones municipales, que originaron un vuelco en la composición del Ayuntamiento.

Tras el éxito de las gestiones del alcalde, éste inició ayer mismo la negociación con Gari Kaspárov, que ya había anunciado otros planes para febrero: una gira por EEUU y el primer gran torneo por Internet. El Ayuntamiento confía en que el gran prestigio de Linares sirva para superar todos los obstáculos: las estrellas del tablero consideran que triunfar en la ciudad jiennense otorga una vitola especial, más valiosa que las ganancias en dinero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_