_
_
_
_

ERC interpelará a la Generalitat sobre las irregularidades en Hacienda

El grupo parlamentario de Esquerra Republicana (ERC) efectuará en el pleno del Parlament del próximo 22 de diciembre una interpelación al Gobierno de la Generalitat sobre los controles que el Ejecutivo catalán realiza a la inspección de Hacienda en Cataluña. La interpelación de ERC se presenta a raíz de las irregularidades advertidas en la delegación de la Agencia Tributaria en Barcelona, donde han aparecido presuntas irregularidades que afectan a seis jefes e inspectores fiscales en activo o en excedencia.ERC reclama que el Gobierno catalán informe de "los controles que lleva a cabo sobre los impuestos cedidos en totalidad o en parte y también sobre la propia actuación de la Agencia Tributaria en Cataluña". La Generalitat tiene competencias sobre los impuestos de patrimonio, transmisiones patrimoniales, sucesiones, donaciones y actos jurídicos.

Las presuntas irregularidades afectan al ex delegado de Hacienda Ernesto de Aguiar, el ex inspector jefe en Cataluña José María Huguet, y los inspectores Álvaro Pernas, Roger Bergua, Manuel Abella y José Lucas Carrasco.

Por otra parte, y en el mismo pleno, el primero ordinario que celebrará el Parlament después de las elecciones autonómicas del 17 de octubre, ERC presentará otra interpelación para que el nuevo consejero de Cultura, Jordi Vilajoana, haga un balance de los dos años de aplicación de la Ley de Política Lingüística, aprobada en diciembre de 1997.

ERC pretende que Vilajoana -hasta hace dos semanas director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión- analice los aspectos en los que ya se ha aplicado la ley y haga una previsión acerca de los puntos de la norma que todavía no se han desarrollado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_