_
_
_
_
EL JUICIO DEL 'CASO BANESTO'

"Tendremos que traer a Rappel", dice el tribunal a la defensa de Escolar

La defensa del acusado Rafael Pérez Escolar se extendió ayer ampliamente al finalizar su informe sobre lo que llamó "el beneficio astronómico" presuntamente obtenido por el Banco Santander con la intervención y posterior compra de Banesto. El abogado Jesús Castrillo dijo que el Banco de España no buscó "ni la sustitución de los administradores , ni ayudar a Banesto, sino el cambio de accionistas para apoderarse del banco, en definitiva".

A la vista del alegato sobre lo que el letrado denominó "la expropiación inconstitucional sin justiprecio de Banesto", el tribunal señaló que "el letrado está insrumentalizando el proceso al abordar circunstancias ajenas a la crisis" y recomenó al abogado que no siguiera por el camino de lo que los gestores de otros bancos habían hecho. El letrado dijo que hablaría sobre lo que "va a suceder", a lo que el tribunal interrumpió: "Sí, sí... tendremos que traer a Rappel", el vidente español.Castrillo explicó que Pérez Escolar no podía ser acusado de estafa en la Operación Oil Dor, realizada por la Corporación Industrial Banesto con el grupo García Pardo, porque tras obtener unos beneficios -que la acusación cifra en 638 millones-, invirtió el dinero en otras ampliaciones de capital de la citada empresa, lo que le había provocado, finalmente, pérdidas.

El letrado abordó la última operación, la referida a 1.344 millones de pesetas pagados por la multinacional Air Products por opciones equivalentes al 5,9% del capital de Carburos Metálicos. Según dijo, Pérez Escolar, que es acusado de un delito de apropiación indebida, no participó en las negociaciones entre Banesto y Air Products, en 1989 y 1990, más que "como abogado, como asesor de Banesto".

La defensa recordó que fue el propio presidente de Banesto, Mario Conde, quien el 23 de febrero de 1990 escribió una carta al presidente de Air Products en la que señala que ha "seguido las negociaciones entre Ronald Sullam y Arturo Romaní...". El letrado subrayó no se menciona en esta carta a Rafael Pérez Escolar.

Sobre los artificios contables, capítulo en el cual el Ministerio Fiscal y el Fondo de Garantía de Depósitos han retirado la acusación contra Pérez Escolar en sus conclusiones, por no haber sido miembro de la comisión ejecutiva de Banesto, el letrado dijo: "Me consta la tristeza, más que indignación de mi patrocinado por la conducta procesal lamentable de ambas acusaciones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_