_
_
_
_

El Partido Popular extiende las imputaciones del "caso Sanlúcar" a Perales, Pizarro y dos dirigentes más

El PP ha dado un paso adelante y ha pedido al juez instructor del Caso Sanlúcar que declare imputados a Alfonso Perales, secretario federal de Política Municipal del PSOE; Luis Pizarro, secretario de Organización regional; Francisco Vázquez Cañas, secretario provincial, y a Juan García, secretario de Política Municipal de la ejecutiva provincial.En una nueva ampliación de la denuncia presentada el martes ante el juez, el PP pide la imputación de estos dirigentes basándose en testimonios de Julia Hidalgo, la concejala de IU en Sanlúcar que preside la comisión de investigación, y de Antonio Prats (PA), actual primer teniente de alcalde en el gobierno de coalición con el PP. Hidalgo ha expresado su convencimiento en que alguien del PSOE tuvo que ordenar las actuaciones y Prats ha sugerido que el PSOE había "tocado" a ediles andalucistas.

Para el PP hay dos aspectos que "hacen ver claramente" que el intento de soborno de Rafael García Raposo, secretario de Organización del PSOE sanluqueño, al concejal del PP Manuel Ramírez, "no es una acción aislada en cuanto a su autoría ni maquinación", sino que "tuvo que ser pensada, autorizada y ejecutada por varios de los dirigentes del Partido Socialista de Sanlúcar, con conocimiento y beneplácito y coordinación en cuanto a los dos alcaldes por algunos de sus dirigentes provinciales, regionales y nacionales". Se trata de la estructura federal del PSOE, que establece la vinculación de las agrupaciones provinciales a la regional y ésta de la federal, lo que prueba la existencia de una estrategia emanada de un partido que es "uno y único" y que funciona como un colectivo "jerarquizado y disciplinado".

La otra cuestión que, a juicio del PP, marca la participación de los altos dirigentes socialistas en la cuestión es la imposibilidad de que una agrupación local dispusiera de los 50 millones que se ofrecieron a Ramírez por ausentarse del pleno de la moción de censura que le costó la alcaldía al PSOE, "una cantidad que escapa al control, contabilidad y posibilidad real de tener una agrupación local de ese y de cualquier partido".

En el mismo recurso, el PP pide al juez que modifique la situación procesal de Manuel Ramírez, que está calidad de imputado. El PSOE ha pedido también la imputación del actual alcalde de Sanlúcar, Juan Rodríguez (PP), y ha insinuado la posibilidad de llamar a Antonio Sanz, secretario general del PP andaluz.

Por otra parte, Rafael Ávila, conocido constructor de Sanlúcar, negó ayer ante la comisión de investigación haber aportado cantidad alguna para reunir los 50 millones del supuesto soborno, informa Javier Benítez. Ávila, que tendrá que comparecer mañana ante el juez, aseguró que se encontraba fuera de Sanlúcar en las fechas claves.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_