_
_
_
_

Agentes sociales e instituciones dicen que Aznar agravia a Cádiz por mantener la autopista de pago

Todos los agentes sociales, instituciones y partidos políticos, excepto el PP, consideran que el Gobierno de José María Aznar consolida un agravio comparativo con Cádiz al anunciar la liberalización de cuatro tramos de peaje de las autopistas catalanas y valencianas, con una aportación de 5.000 millones de pesetas del Ministerio de Fomento. El PP ha rechazado, en cambio, la colaboración de la Junta de Andalucía para eliminar el peaje en la A-4, que comunica Sevilla y Cádiz. Ésta es la única provincia andaluza que carece de una autovía gratuita alternativa a la de peaje. La Junta ha incluido 1.500 millones en los presupuestos para comenzar a suprimir esta tasa en la A-4.

El propio presidente de la Junta, Manuel Chaves, volvió a reiterar ayer al Gobierno central su oferta para eliminar el peaje de la autopista que enlaza Sevilla con Cádiz. La propuesta del presidente andaluz consiste en que la comunidad autónoma y el Gobierno central lleguen a un acuerdo con la empresa concesionaria, Aumar, y se hagan cargo de las tasas de esta autopista realizando pagos de forma gradual hasta el año 2019. En este sentido recordó que en los presupuestos de la Junta ya se recogen 1.500 millones de pesetas para asumir la aportación del 50% que le correspondería poner al gobierno andaluz durante el próximo año si se acepta esta propuesta, que Chaves calificó como "razonable".

El presidente andaluz aseguró ayer en Almería que no está en contra de la existencia de autopistas de pago "pero siempre que exista una vía alternativa en las mismas condiciones que la autovía de peaje". Chaves se mostró esperanzado con que su oferta "pueda llegar a ser atendida por el Gobierno de la nación".

Las reacciones más duras llegaron desde Cádiz. El dirigente de CC OO Juan Manuel Silva expresó la "indignación" del sindicato por la política que practica el PP y exigió la liberalización integral de la autopista. Lamentó "las excusas del PP", que "es quien tiene que resolver los problemas de la provincia, cuyo desarrollo sigue lastrado por unas deficientes comunicaciones". El presidente de la Confederación de empresarios de Cádiz, Santiago Cobo, se mostró cauto hasta conocer el decreto -aún no publicado- de liberalización de los tramos catalanes y valencianos, aunque afirmó que, cuando se publique, "habrá que llamar al ministro para pedirle que este tramo se haga al mismo tiempo que los demás". Los empresarios celebran, de todas formas, la rebaja del 7% que aplicará Aumar a la A-4.

Teófila Martínez, alcaldesa de Cádiz, convocó una conferencia de prensa al mediodía para explicar que el decreto aún no se ha publicado y que se trata sólo de un anuncio del ministro similar al que hizo en la Bahía de Cádiz. "Mi decisión y la del PP de Cádiz es pelear para que este tramo se libere al mismo tiempo que los tramos urbanos que se van a liberar, al parecer, desde el principio del año 2000", sostuvo la alcaldesa, que considera que "no se puede hablar de agravio comparativo alguno".

Las reacciones institucionales llegaron desde la Junta y la Diputación. El delegado de gobierno de la Junta en Cádiz, Francisco Menacho recordó que Fomento "pone 5.000 millones de pesetas y las autonomías beneficiadas ni una sola peseta", en contraste con la intención de la Junta de poner 1.500 millones. Para Rafael Román, presidente de la Diputación, el Gobierno del PP practica "una discriminación inaceptable e intolerable" con la provincia de Cádiz. "En el día de hoy debería haberse anunciado al menos la liberalización del primer tramo", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El coordinador provincial de IU, Ignacio García, afirmó que es una "actitud de desprecio a Andalucía", mientras que el alcalde de Jerez, el andalucista Pedro Pacheco, pidió al Gobierno de Aznar que "deje de reírse y tomarle el pelo a los andaluces". Pacheco dijo que se trata de una "afrenta" más del Gobierno de la región.MÁS INFORMACIÓN EN PÁGINA 68

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_