_
_
_
_

Para valencianos

Las actuaciones de la consejería que dirige José Emilio Cervera caminan en sentido opuesto a las que el propio consejero predicó ayer mismo en las Cortes. Mientras el responsable de Sanidad se marcaba como meta de su mandato la "prestación sanitaria universal", una circular emitida por su departamento informaba sobre la decisión de "no seguir asumiendo la prestación ortoprotésica de residentes de fuera de la Comunidad". Hasta el uno de noviembre la consejería corría con los costes del gasto de prótesis y ortopedia de todos los pacientes accidentados en la Comunidad, fueran o no valencianos. Éstos obtenían de forma gratuita de los establecimientos de ortopedia los artículos que requerían y la Consejería rembolsaba el gasto a los comercios. Desde principios de mes, esta prestación se ha recortado y se limita únicamente a los valencianos.

Más información
La oposición dice que sólo tres de los 22 centros de salud previstos son nuevos

Los ciudadanos que no puedan demostrar su empadronamiento en la Comunidad tendrán que desembolsar el coste completo de los artículos que necesiten. Eso sí, tras pagar recibirán una factura "con el fin de solicitar el reembolso al servicio de salud que corresponda", apunta la circular. Sanidad justifica la medida "por problemas de presupuesto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_