_
_
_
_
10 AÑOS SIN MURO

28 años de contención para un final acelerado

- 13 de agosto de 1961. Las tropas de la RDA empiezan a levantar una "barrera de protección antifacista". - 24 de agosto de 1961. Primera muerte presuntamente ocasionada por disparos de los guardas del Muro: Günter Litfin fallece al intentar atravesar el río Spree. En 28 años, más de 100 personas morirán en el intento.

- 17 de agosto de 1962. Peter Fechter, de 18 años, muere desangrado en tierra de nadie al tratar de cruzar el Muro.

- 26 de junio de 1963. El presidente de EEUU John F. Kennedy visita Berlin Oeste y declara: "Soy un berlinés".

- 12 de junio de 1987. Ante la Puerta de Brandeburgo, el presidente estadounidense Ronald Reagan pide: "Señor Gorbachov, derribe usted este Muro".

- Enero de 1989. Aunque crece la protesta popular contra el Gobierno de la RDA, el jefe de Estado, Erich Honecker, insiste en que "el Muro seguirá en pie dentro de 50, incluso 100 años".

- 10 de septiembre de 1989. Hungría rompe con el Pacto de Varsovia y abre oficialmente su frontera con Austria, creando la primera grieta en el telón de acero. Miles de turistas de la RDA pasan al Oeste.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

- 9 de noviembre de 1989. Egon Krenz, sustituto de Honecker, comunica al Comité Central comunista que todos los alemanes del Este podrán pasar al Oeste. Al anunciarlo a la prensa, el portavoz Günter Schabowski es presionado para que indique la fecha de la apertura y responde: "Inmediatamente". Esa misma noche cientos de miles de personas pasan al Oeste tras asediar los puestos de control del Muro.

- 18 de marzo de 1990. Elecciones libres en Alemania del Este.

- 3 de octubre de 1990. Alemania del Este se integra en la República Federal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_