_
_
_
_

El 60% de las personas que hacen turismo rural en Cataluña son extranjeros

El 60% de las personas que hacen uso de la gran oferta de turismo rural existente en Cataluña para pasar sus vacaciones o simplemente unos días de descanso son extranjeros. Este dato acaba con la creencia que se tenía de que los principales usuarios de estas instalaciones eran los propios catalanes. Con más de 600 casas rurales y un total de 4.625 camas, Cataluña encabeza la oferta de turismo rural por comunidades autónomas, seguida de Aragón, región en la que los turistas de fuera del país son sólo el 20%.Entre los extranjeros, los principales adeptos al turismo rural en Cataluña son los ingleses, "que sienten verdadera devoción", señaló ayer Ramon Orpinell, presidente de la Asociación Nacional de Calidad para el Turismo Rural, una organización de reciente creación que implica a todos los interesados en este sector en España y que trata de marcar unos niveles comunes de calidad. Tras los británicos, se sitúan, por este orden, alemanes, franceses, belgas y holandeses.

"Se trata de gente que aprecia el valor añadido que tienen las casas rurales", indicó Ortinell. Los turistas extranjeros son los preferidos por quienes regentan estos establecimientos, porque contratan estancias más largas y "dan más rendimiento a las casas", aseguró Ortinell. Lleida es la provincia catalana con más plazas de turismo rural, seguida de Girona, Barcelona y Tarragona. En esta última provincia la oferta se agrupa bajo la marca Costa Dorada.

Previsión de crecimiento

El sector del turismo rural, que mueve cada año 31.000 millones de pesetas y se prevé que en los próximos años alcance un crecimiento del 20%, se encontrará este fin de semana en Agrotur, la feria del turismo rural que cada año se celebra en Cornellà. Un centenar de expositores -entre organismos oficiales e instituciones de casi todas las comunidades autónomas, empresas turísticas, operadores y agencias de viajes- participarán en un salón que llega a su sexta edición y está muy consolidado. Además, este año se celebrará el primer Congreso Nacional de Turismo Rural, un ciclo de conferencias y debates dedicados a que los profesionales del sector puedan intercambiar información.

Además de Agrotur, el recinto ferial de Cornellà alberga también este fin de semana Ocitur, un subsalón que agrupa a los sectores de la industria del ocio activo, prestando especial atención al sector de los deportes de aventura.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_