_
_
_
_

El PP se atribuye la decisión de la Junta de subir las pensiones asistenciales un 10%

El Partido Popular atribuyó ayer a su campaña sobre las pensiones, la decisión de la Junta de Andalucía de subir hasta un 10% las asistenciales, si el Gobierno central no aumentan los fondos de estas ayudas durante la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado. El Gobierno de Manuel Chaves está dispuesto a aprobar el próximo año una nueva paga complementaria, de hasta un 10% de incremento, para los 46.000 beneficiarios de pensiones asistenciales de la comunidad autónoma. El Ejecutivo autónomo tiene previsto subir estas ayudas en un 6,73% para el año 2000 y dispone de casi 1.000 millones de pesetas para incrementarlas hasta un 10%. Actualmente los perceptores de las asistenciales en Andalucía reciben 24.935 pesetas en 14 pagas, más 51.000 pesetas que abona la Junta en cuatro veces.Saldaña aseguró el miércoles en la comisión de Asuntos Sociales del Parlamento de Andalucía que, frente a la actitud de la Administración central, que mantiene "bloqueados" los recursos económicos destinados a las pensiones del FAS (Fondo de Asistencia Social) y Lismi (Ley de Integración Social de los Minusválidos), la Junta de Andalucía ha aprobado destinar otros 1.000 millones para los pensionistas asistenciales, para llegar a un presupuesto global de 3.550 millones.

Tras criticar que el Gobierno central, a quien corresponde su asignación presupuestaria, haya excluido las pensiones asistenciales del acuerdo con los sindicatos para la subida de las prestaciones por encima del IPC, el titular de Asuntos Sociales recordó que la Junta de Andalucía viene aprobando estas ayudas complementarias para los beneficiarios de estas pensiones desde 1990 y se felicitó por el hecho de que "otras comunidades empiecen a imitar" a la Junta.

Campaña

El coordinador de Comunicación y portavoz del Partido Popular de Andalucía, José María Pareja, aseguró ayer que la campaña del PP sobre pensiones ha tenido como primer efecto positivo "obligar a la Junta a plantearse la subida de las pensiones asistenciales, dentro de su responsabilidad y en el marco de sus competencias". Pese a que la Junta de Andalucía lleva desde hace nueve años incrementando con fondos propios estas ayudas, Pareja muestra su satisfacción por "el cambio de posición del Gobierno de Chaves, resultado directo de la campaña sobre pensiones y que por sí solo justificaría el esfuerzo hecho por el partido para explicar la realidad de la política de pensiones en España".

El portavoz del PP recordó que su formación "ha reclamado insistentemente que la Junta asuma sus competencias en esta materia y suba las pensiones asistenciales, en vez de jugar al electoralismo barato de dar un aguinaldo a los mayores mientras abandona lo que sí es de su responsabilidad". Pareja aludía de esta forma a la decisión tomada a finales de diciembre por la Junta de complementar al alza las pensiones no contributivas, por encima del incremento anual de los precios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_