_
_
_
_
FÚTBOL Competiciones europeas

Los valencianistas se agarran a los problemas internos del Bayern Múnich

Pese a que todavía está renqueante por el varapalo que supuso perder la última final de la Copa de Europa en los últimos minutos, disputada en Barcelona ante el Manchester United, el Bayern Múnich, por historia y potencial, es el equipo más temido del grupo F, que también incluye al Valencia, al PSV Eindhoven y al Glasgow Rangers.El palmarés del Bayern intimida. Sus 15 títulos de Liga y tres Copas de Europa (1974, 1975 y 1976), entre otros, hablan por sí solos del protagonismo del club alemán en el fútbol europeo. Entrenado por Ottmar Hitzfeld, el Bayern ha iniciado titubeante la temporada. Tras empatar en la primera jornada de Liga con el Hamburgo (2-2) en el Olímpico de Múnich, el Bayern perdió el siguiente encuentro frente al Bayer Leverkusen (2-0). Los problemas internos -Matthäus anuncia que en diciembre se marcha a Estados Unidos; Basler exige un aumento de sueldo que ha desatado discusiones entre la plantilla- han sacudido al Bayern en este inicio de temporada. Los resultados, para colmo, no acompañan. Como tampoco la lesión de dos de sus estrellas, el centrocampista Stefan Effenberg y el portero Oliver Kahn, que se han perdido las dos primeras jornadas de Liga.

Los fichajes más relevantes del Bayern para la actual campaña son el habilidoso brasileño Paulo Sergio, el jovencísimo paraguayo Roque Santa Cruz, el juvenil más caro del mundo, y el defensa Anderson.

El PSV, por su parte, ha accedido a la Liga de Campeones tras superar la ronda preliminar. Campeón de la Copa de Europa en 1988, el PSV es actualmente entrenado por el ex jugador belga Eric Gerets. Entre sus principales figuras destaca el delantero belga Luc Nilis, el defensa ruso Yuri Nikiforov y el holandés Van Nistelrooy, uno de los atacantes más interesantes del fútbol europeo.

Entretanto, el Glasgow Rangers cuenta con el aval de haber eliminado al Parma en la fase preliminar. En sus filas se encuentra el ex jugador del Mallorca Gabi Amato. Su técnico es el holandés Dick Advocaat, que ha apostado por la continuidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_