_
_
_
_

El incendio del vertedero de Huelva enfrenta a las administraciones El alcalde abre un expediente sancionador a la Diputación

El incendio en el vertedero de residuos sólidos y urbanos de Huelva está enfrentando al Ayuntamiento de la capital, gobernado por el PP, con la Corporación provincial y la Junta, dirigidas por el PSOE. El responsable de Medio Ambiente de la Diputación de Huelva, el socialista Juan García Barranca, lamentó ayer "la incompetencia del Ayuntamiento", que ha abierto un expediente sancionador contra la Diputación por las deficientes condiciones en las que se halla el vertedero.

"Intenta con esta actuación echar los errores propios sobre otras instituciones, práctica común de la derecha", indicó ayer García Barranca sobre la iniciativa del alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez. El origen del enfrentamiento es el fuego que, hace dos semanas, se declaró en el vertedero onubense y tras mantenerse 18 horas activo, provocó una intensa columna de humo maloliente que afectó a la capital. El suceso se agravó por la acumulación durante 37 días de unas 20.000 toneladas de residuos por la huelga indefinida de los transportistas encargados de trasladar esas basuras a una planta de tratamiento. Esa empresa de transportes está contratada por la Diputación. Este incidente ha provocado un cruce de expedientes entre instituciones onubenses. Al que abrió la Delegación de Medio Ambiente de la Junta contra el Ayuntamiento, el alcalde ha respondido con otro contra la Diputación. García Barranca insistió ayer en que el vertedero es propiedad municipal: "Dentro hay una especie de isla que depende de la empresa concesionaria de la retirada de los residuos, contratada por la Diputación, y desde el Ayuntamiento no hicieron nada por impedir que se depositaran allí las basuras, aunque nosotros incluso solicitamos la presencia de la Policía Local para que lo impidiera"- El diputado provincial criticó la actitud del Pedro Rodríguez: "Estamos hartos de este tipo de cuestiones con el Ayuntamiento cuando surge cualquier irregularidad municipal".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_