_
_
_
_

La Junta dice que resistirá ante un "vil chantaje"

El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, y la titular de Economía, Magdalena Álvarez, replicaron ayer de forma inmediata a la propuesta de Teófila Martínez sobre la financiación autonómica. Zarrías, que dio una rueda de prensa en Jaén poco después de la que también celebró Martínez en esta capital, aseguró que la Junta de Andalucía no va a aceptar un "vil chantaje". Zarrías añadió: " quiere que los andaluces cojamos 26.000 millones de pesetas y renunciemos a los 105.000 que nos corresponden, que nos han quitado sólo en 1997". Esto, sentenció, "no lo van a conseguir" porque desde la Junta se está defendiendo "algo tan justo" como 400.000 andaluces "que no existen para el Gobierno de Aznar". Zarrías pidió a la presidenta del PP andaluz a que se ponga a trabajar al lado de la Junta para reivindicar el reconocimiento de la población. Zarrías mantiene que quien tiene que rectificar es el presidente del Gobierno y presentar en el Congreso de los diputados las cuentas sobre el nuevo modelo de financiación ofreciendo los datos reales. "Si continúan insistiendo en la mentira, la Junta de Andalucía se verá abocada a pedir amparo al Tribunal de Cuentas, a ir al Tribunal de Estrasburgo, porque no es admisible que un gobierno democrático haga trampas con el dinero público", dijo el consejero, que no aclaró en qué momento la Junta estaría dispuesta a acudir a los tribunales. El PP, según del consejero, ha emprendido un camino que lleva a la confrontación y que le va a abocar a un fracaso electoral. "No quiero caer en ningún tipo de triunfalismo, pero esa política les va a traer más de un problema", dijo Zarrías, que auguró un "otoño caliente". Mientras, Magdalena Álvarez, en declaraciones a Efe, acusó a Martínez de querer "meter en una trampa" a la comunidad al pedirle a los andaluces que "renuncien a su dinero para servir a los intereses del PP". "Dado su carácter autoritario no se trata de una oferta sino de un reto que lo pretende es meter a Andalucía en un trampa porque o bien no sabe absolutamente nada sobre el sistema de financiación y actúa bajo las consignas del PP de Madrid o bien lo sabe pero quiere engañar a los andaluces", dijo. La consejera insistió en que antes de que la Junta acepte el sistema de financiación autonómica el Gobierno debe reconocer el censo de población, para que "se tenga en cuenta a todos los andaluces que están viviendo aquí", y subrayó que el censo es un requisito "imprescindible". La titular de Economía retó, por su parte, a la candidata del PP a la presidencia de la Junta a un debate público sobre la materia. "En las condiciones que ella quiera y para que demostremos una u otra quien tiene la razón", dijo.

Más información
Teófila Martínez reta a Chaves a aceptar el modelo de financiación y luego negociar el censo real La candidata del PP critica que el presidente andaluz sea ahora tan "reivindicativo"
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_