_
_
_
_

El Gobierno contradice a Piqué y dice que participó en decisiones sobre Ercros

El Ministerio de la Presidencia ha admitido en una respuesta escrita enviada al Congreso que el ministro de Industria, Josep Piqué, estuvo presente en la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno de julio de 1997 que estudió la modificación de los acuerdos financieros suscritos entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Fesa, filial de Ercros, grupo que el propio Piqué presidió hasta 1996. El PSOE cree que el escrito contradice la versión de Piqué y prueba que incumplió la Ley de Incompatibilidades.

El escrito de Presidencia contesta a una pregunta planteada hace dos meses y medio por el diputado socialista Francisco Fernández Marugán sobre la vigilancia y el cumplimiento de la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos de mayo de 1995 y contradice la línea de defensa de Piqué en el caso Ercros, ya que el titular de Industria ha defendido la tesis de que no participó en las deliberaciónes sobre Ercros. Como prueba, Piqué hizo públicos los fax mandados por la secretaría técnica de su ministerio a la Comisión Delegada en junio de 1998 en los que daba cuenta de que no estaría presente en la reunión que dio luz verde a la condonación de parte de una deuda (8.500 millones de pesetas) contraída por Ercros con el Instituto de Crédito Oficial.

El PSOE sostiene que Piqué vulneró la Ley porque no se inhibió por escrito en el procedimiento que culminó en esa condonación y que, por el contrario, participó en la decisión. De hecho, la firma de Piqué aparece en el acta de la Comisión Delegada de la reunión de junio de 1998. Pero en la respuesta del secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, al diputado Marugán se admite que Piqué sí participó en al menos una reunión de la Comisión Delegada que trató el asunto: la de julio de 1997. Eso sí, añade que "resulta concluyente la no apreciación en la presencia del señor Piqué en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de julio de 1997, de vulneración alguna de la legislación vigente".

Michavila argumenta que Piqué no vulneró la legalidad porque, aunque asistió a la reunión de la Comisión Delegada en la que se abordó la situación financiera de Fesa-Ercros, lo hizo "en cuanto al ejercicio de las competencias propias de su cargo" y "no son aspectos industriales los que priman en dicho acuerdo, sino aspectos económico-financieros".

En contra de dicha tesis, el PSOE -que ha anunciado el envío del caso Ercros a la Fiscalía y al Tribunal de Cuentas- sostiene que las decisiones y deliberaciones de la Comisión Delegada son colegiadas y, por lo tanto, afectan a todos los representantes del Gobierno que participan en ellas.

Desde la oposición se recalca, además, que la respuesta por escrito de Michavila se ha producido una vez que la subcomisión del Congreso que ha analizado la gestión de Piqué en el Ministerio de Industria ha finalizado sus trabajos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tanto el PSOE como Izquierda Unida insisten en que Piqué participó en las decisiones sobre su antigua empresa, Ercros que, en su opinión, han producido un grave quebranto a los recursos del Estado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_