_
_
_
_

El certamen joven inicia la Feria de Teatro de Palma del Río

Palma del Río se convirtió ayer, y hasta el próximo domingo, en el centro de atención de las artes escénicas de Andalucía. La XVI edición de la Feria de Teatro en el Sur se abrió en la Casa de la Juventud de la localidad palmeña con la celebración de la fase final del Certamen de Teatro Joven. La final de este certamen, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud, se inició con dos representaciones. La primera de ellas, El Relevo, que vio subir el telón a las ocho y media de la tarde, corrió a cargo del grupo cordobés Tripas Teatro. En la segunda de las obras representadas, que comenzó pasadas las diez y media de la noche, el Grupo Supersonics de Málaga puso en escena En la sombra. Para hoy están programadas, nuevamente en la Casa de la Juventud, la puesta en escena de los trabajos de las otras dos compañías finalistas, los malagueños de Thalatta Teatro y los sevillanos de Grupo Meteora, que representarán, respectivamente, El médico a palos a las doce y media del mediodía, y La rosa de papel a las ocho de la tarde. De entre estas cuatro compañías teatrales -las dos que intervinieron ayer y las dos previstas para hoy- se elegirá a la ganadora del certamen joven, que volverá a representar la obra seleccionada el próximo martes. Hoy domingo también está programado además que la compañía sevillana Javier Barón ponga en escena la obra Sólo por arte, a la que seguirá el primer fragmento de Babilonia, un espectáculo de calle de los almerienses Axioma Teatro, cuyo segundo acto se exhibirá el próximo sábado día 10 de julio. Amplia representación La Feria, organizada en esta edición por el Ayuntamiento de Palma del Río, la Diputación Provincial de Córdoba y la Junta de Andalucía, ha logrado reunir a compañías de las ocho provincias andaluzas, aunque también se contará con la participación de grupos procedentes de Madrid, Badajoz y Valladolid. En total serán 34 las compañías que expongan finalmente sus obras. Para esta ocasión, la organización ha decidido instaurar un nuevo premio, el de mejor vestuario, que viene a unirse a los ocho galardones que ya existían en ediciones anteriores y que premiarán a los mejores actor y actriz, a la mejor producción, a la mejor escenografía, a la mejor iluminación, la mejor música original, a la compañía revelación y al mejor espectáculo. Además de las representaciones programadas, la Feria rendirá homenaje al dramaturgo y crítico teatral sevillano Julio Martínez Velasco. Junto a este reconocimiento y a las representaciones mencionadas, el programa de la XVI edición de Teatro en el Sur prevé la realización de otras actividades paralelas, entre las que cabe reseñar los foros de debate, que contarán con la intervención de directores, programadores, actores y gerentes teatrales reunidos para la ocasión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_