_
_
_
_

Concierto de película

Con programas consagrados a la música de películas, habituales en las temporadas de numerosas orquestas estadounidenses pero poco explotados en España, la Orquestra Simfònica del Vallès ha conseguido captar nuevos públicos que habitualmente no acuden a conciertos de música clásica. Pionero desde 1996 en lanzar este tipo de propuestas cinéfilas en los auditorios catalanes, el conjunto del Vallès ofrece esta tarde, en el Palau de la Música Catalana (a las 19.00), su particular recorrido por el mundo del cine bajo la batuta de Salvador Brotons. El tema central de la película de Steven Spielberg La lista de Schindler abre la trilogía de partituras de John Williams que sonará hoy en el marco del ciclo Concert de Tarda al Palau. Otras dos de sus más famosas obras, La guerra de las galaxias y En busca del ara perdida, pondrán un galáctico y aventurero broche final al concierto. Aunque en anteriores programas combinan obras creadas para el cine con famosas piezas del repertorio clásico utilizadas en la gran pantalla, la Simfònica del Vallès ha optado este año por incluir únicamente música de películas. Además de las obras de Williams, ofrecen dos suites de los filmes Forrest Gump y Apollo 13, títulos que ilustran brillantemente el estilo de los autores de sus respectivas bandas sonoras, Alan Silvestri y el cada vez más reputado James Horner. Un recorrido por la música de Henry Mancini y un doble homenaje al mundo del musical, con selecciones de Sonrisas y lágrimas, de Rodgers y Hammerstein, y West Side story, de Bernstein, completan el programa.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_