_
_
_
_
BAIX LLOBREGAT

El PSC mejora su posición en toda la comarca

El viento electoral apenas provocó cambios en los ayuntamientos del Baix Llobregat. El PSC revalida sin problemas su hegemonía en la comarca e incluso mejora globalmente sus resultados respecto a los comicios de 1995. Los socialistas mantienen así las mayorías absolutas en las principales ciudades, como Cornellà, Esplugues, Viladecans y Gavà, con porcentajes que superan el 55% de los votos y en el caso de Gava, rozó el 60%. En Sant Boi, el PSC recupera la mayoría absoluta que perdió hace cuatro años, mientras que en Castelldefels, donde obtiene nueve concejales, seguirá gobernando con el apoyo de IC y Esquerra Unida i Alternativa. El PSC tuvo en vilo toda la noche la alcaldía de Sant Just en disputa con CiU. Finalmente, los socialistas obtuvieron siete concejales, frente a 6 de CiU, y podrán mantner el gobierno municipal con el apoyo de IC y ERC. En Sant Andreu obtienen por primera vez la mayoría absoluta. En 1995 la lista más votada fue la de CiU pero los socialistas gobernaron en la ciudad gracias al apoyo de IC. Iniciativa per Catalunya, la segunda fuerza municipalista en el Baix Llobregat, sufre un leve retroceso en toda la comarca, pero supera el envite que ha supuesto para esta formación la escisión de los anguitistas de EUiA. Este retroceso le hace perder la mayoría absoluta en Sant Feliu y Sant Vicenç dels Horts, donde se verá obligada a alcanzar pactos con otras fuerzas, seguramente con el PSC con el que ya mantienen acuerdos de gobierno. La plaza fuerte de la formación ecosocialista, El Prat, seguirá siendo gobernada con mayoría absoluta por Lluís Tejedor, en quien la escisión de EUiA no ha hecho mella. CiU, por su parte, también cede terreno respecto a los comicios de 1995 en la mayoría de localidades de la comarca, lo que le hace perder alguna alcaldía, como la de El Papiol, aunque mantiene una mayoría holgada en Martorell. El PP mantiene unos resultados similares a los alcanzados en 1995, mientras que Esquerra Republicana consigue un ligero ascenso, de manera que entra en algunos ayuntamientos como Cornellà y Sant Feliu, hasta ahora plazas cerradas para los candidatos independentistas. En L"Hospitalet, segunda ciudad de Cataluña, donde la participación bajó casi el 12%, el PSC no sólo renueva la confianza mayoritaria de los ciudadanos, sino que consigue el mayor éxito de su historia en la ciudad. El socialista Celestino Corbacho obtiene 18 concejales, cuatro más que en 1995, mientras que el PP se mantiene como segunda fuerza política, con cuatro ediles. CiU cede un concejal y se queda con 3 mientras que los dos partidos surgidos del espacio que tenía IC-EV, la propia IC y EUA, obtienen uno cada uno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_