_
_
_
_
GUERRA EN YUGOSLAVIA: Acuerdo para la retirada

Solana anuncia el cese de los bombardeos en cuanto se verifique el inicio de la retirada

Las fuerzas serbias empezaron ayer a acumular material pesado y todo indica que esta madrugada, a la salida del sol, habrán empezado realmente a retirarse de Kosovo. La OTAN anunciará hoy mismo, en cuanto se confirme el movimiento de las fuerzas de Slobodan Milosevic hacia Serbia, la suspensión de los bombardeos. El secretario general aliado, Javier Solana, no quiso aún mostrarse eufórico, pero subrayó con emoción: "Estoy muy feliz. Hoy es un gran día. Es un gran día para la Alianza, pero, y eso es mucho más importante, es un gran día para le gente de Kosovo".

, Era la una de la madrugada de hoy cuando Solana compareció en la sala de prensa de la OTAN en Bruselas. Sereno pero evidentemente satisfecho por la evolución de los acontecimientos en las últimas horas, Solana no pudo aún anunciar la suspensión de los bombardeos porque la retirada serbia, aunque se está preparando, aún no había empezado de verdad a esas horas. "Han empezado a acumular material pesado y eso es una buena señal de que preparan la retirada en serio", declararon fuentes diplomáticas. "Como he dicho desde el inicio de la operación, estamos preparados para suspender las operaciones en cuanto hayamos verificado el comienzo efectivo de la retirada. En consecuencia, en cuanto el general [Wesley] Clark haya confirmado que esa retirada ha comenzado, le comunicaré que suspenda las operaciones de la OTAN", añadió el secretario general aliado. Solana está habilitado por el Consejo Atlántico, el órgano que reúne a los 19 embajadores aliados, para decretar la suspensión de los bombardeos cuando le parezca oportuno. Fuentes aliadas estimaban anoche que las fuerzas de Milosevic empezarán a moverse masivamente hacia el norte con las primeras luces del día, hacia las cuatro de la madrugada. Entonces empezará la verdadera cuenta atrás para la pausa en los bombardeos. Estas mismas fuentes estimaban que el anuncio de la pausa podría producirse a primera hora de la mañana, entre las 8 y las 10, pero no descartaban que el anuncio se retrasara hasta el mediodía. Solana ofrecerá una rueda de prensa a las tres de la tarde, otro momento en el que podría hacer el anuncio, aunque fuentes atlánticas aventuraban que lo hará antes. En ese momento serían las nueve de la mañana en Nueva York, una buena hora para que empiece a reunirse el Consejo de Seguridad para aprobar la resolución pactada el martes por las grandes potencias. Esa resolución es el documento que legitimará la entrada en Kosovo de la fuerza internacional de paz, Kfor, liderada por la OTAN.

Entrada aliada

La entrada de Kfor puede empezar mañana mismo, aunque fuentes aliadas estimaban que los más probable es que los primeros hombres de Kfor entren en Kosovo mañana a primera hora de la mañana."El Consejo Atlántico se acaba de reunir y ha aprobado el acuerdo técnico militar cerrado entre el general [Mike] Jackson y las autoridades yugoslavas. El acuerdo especifica las modalidades y el procedimiento para la retirada total de las fuerzas de seguridad yugoslavas de Kosovo", anunció Solana. Era la confirmación oficial de que los aliados daban su visto bueno a los delicados acuerdos negociados entre los jefes militares. Las diferencias sobre esos detalles son el argumento oficial que justifica el retraso de Slobodan Milosevic en acatar los acuerdos de paz suscritos la semana pasada por él mismo con los enviados especiales europeo y ruso en Belgrado y ratificados por el Parlamento serbio. Aquellos acuerdos, que serán recogidos en un anexo de la resolución que aprobará el Consejo de Seguridad, son el verdadero testimonio de la magnitud de la capitulación de Milosevic en esta guerra. "El Consejo Atlántico", señaló también Solana en su comparecencia de la madrugada de hoy, "ha aprobado también el plan de operaciones para el despliegue de la fuerza internacional en Kosovo para implementar la resolución que aprobará el Consejo de Seguridad". Eso significa que la fuerza de paz, la Kfor, está ya lista para entrar en Kosovo y sólo necesita recibir la orden. Esa orden, el despliegue, lo autorizará el Consejo Atlántico en cuanto haya sido aprobada la resolución de Naciones Unidas. La entrada puede ser esta misma noche o mañana. Será entonces cuando de verdad los refugiados albanokosovares puedan empezar a soñar con regresar a la patria de la que han sido expulsados por el simple hecho de no ser serbios. Será entonces cuando la OTAN empezará, esta vez sí, a cantar victoria frente a Milosevic.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_