_
_
_
_

"El negocio de Terra Mítica se lo llevan los amigos de Zaplana"

Miquel Alberola

, Antoni Asunción jugó su última carta y perdió. Sin embargo, la dimisión de Joan Romero, a dos meses apenas de las elecciones, le rescató del retiro político al que le habían relegado los resultados de las elecciones primarias socialistas. El ex ministro de Interior trata de aprovechar su fortuita segunda oportunidad con todas las apuestas en contra.Pregunta. ¿Le ha dado tiempo a mentalizarse de que es candidato a la Generalitat valenciana?

Respuesta. Lo hice el primer día. Del mismo modo que me mentalicé cuando fui nombrado director general de Instituciones Penitenciarias.

P. En la primera comparecencia como candidato aseguró que iba a "tocarle la carita" a Eduardo Zaplana. ¿Lo está haciendo?

Lugar y fecha de nacimiento Manises (Valencia)

12 de julio de 1952Profesión Empresario Cargo Candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana Años en el cargo 2 meses Partido político PSV / PSOE

R. Se la estoy tocando continuamente, pero no sale publicado. La democracia obliga a la derecha a nuevas formas y una nueva imagen ante los ciudadanos. El PP cuida bien esta premisa en los medios de comunicación. Privatiza empresas, pero adquiere otras de medios de comunicación para preservar sus intereses particulares y cumplir su gran máxima: lo que no se cuenta en los medios de comunicación no existe. Zaplana utiliza mucho dinero público para influir en los medios.

P. ¿Es tan vulnerable Zaplana como aparentaba?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Tiene muchos puntos vulnerables, pero también tiene influencia en muchos medios de comunicación y hace una utilización totalmente partidista, sin tapujos, de la televisión pública. Canal 9 está a su disposición y a la de su partido para hacerles el seguimiento de campaña. Es lo nunca visto.

P. ¿Por qué les dice a los periodistas de Canal 9 que no pierdan el tiempo con usted?

R. Porque no sirve para nada. Me niego a que Zaplana use Canal 9 para hacerme el seguimiento al servicio del PP. Las imágenes y los textos se mandan al partido y allí eligen la frase más inocua y la imagen en que te estás rascando.

P. No obstante, vaticina que el día 13 le va a dar un susto al PP. ¿Cómo lo hará?

R. Ganando.

P. ¿No están más interesados en ganar el partido que las elecciones?

R. No; eso sería un fraude de ley. Nuestro compromiso con la sociedad es ganar las elecciones.

P. ¿Qué ha hecho el PP con la Comunidad Valenciana?

R. Para empezar, ha incumplido sus compromisos electorales. En medio ambiente necesitaría cerca de 40 años para cumplirlos. En educación sólo ha cumplido el 24% de la LOGSE. En sanidad lo mismo. Y así, todo. Además, ha creado la nueva modalidad de dar monopolios en exclusiva a empresas privadas, garantizándoles 15 años de clientela. Luego, ha reducido los servicios sociales y las inversiones en municipios y, por contra, ha incrementado el gasto corriente hasta niveles que, por la opacidad de las cuentas de la Generalitat, se desconocen. Por ejemplo, las cuentas de Ràdio Televisió Valenciana de 1998 todavía no son públicas.

P. ¿Cuáles son sus números?

R. Calculamos que, entre lo que asumen y lo que han centrifugado a través de ayuntamientos y empresas públicas, el endeudamiento puede ser de 800.000 millones. ¿Dónde está ese dinero?

P. ¿Tiene grandes contradicciones la gestión del PP?

R. Invoca a la empresa privada para los servicios públicos y, sin embargo, asume ser empresario de espectáculos y ocio. Está privatizando la gestión de servicios públicos, como en el caso de la sanidad, que no es sino una nueva modalidad de negocio a la que no han medido el alcance. Porque no es lo mismo hablar de agua o limpieza de calles que de salud o educación. Y, paradójicamente, está creando empresas públicas para gestionar parques temáticos. Cuando lo lógico sería que para ese tipo de negocios se acudiera a un socio tecnológico que hiciese la inversión, el PP está hipotecando los recursos de las cajas de ahorros y fondos propios de la Generalitat. La gran expectativa del negocio que se puede generar alrededor de Terra Mítica, con la recalificación y especulación que puede generar, por lo visto ya ha sido repartida a empresas afines, con lo que las multinacionales no quieren entrar porque no van a asumir la inversión para que los beneficios se los lleven los amigos de Zaplana.

P. La actividad empresarial de usted tiene mucho mito y rumor en el PP.

R. La actividad de mis empresas es pública. Tengo participación en una piscifactoría y en dos o tres empresas familiares. Están en el registro. Cuando he estado fuera de la política, me he dedicado a la empresa. Ahora que estoy en la política he dimitido de todas porque tengo muy claro que no hay que mezclar actividades públicas y privadas.

P. Circula que tiene negocios con Abel Matutes. ¿Es así?

R. No; pero, como empresario, no me habría importado, puesto que es uno de los más fuertes que hay en España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Alberola
Forma parte de la redacción de EL PAÍS desde 1995, en la que, entre otros cometidos, ha sido corresponsal en el Congreso de los Diputados, el Senado y la Casa del Rey en los años de congestión institucional y moción de censura. Fue delegado del periódico en la Comunidad Valenciana y, antes, subdirector del semanario El Temps.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_