_
_
_
_

Trabajadores de tierra de Iberia y AENA reclaman un trato "digno"

Pero no todo fueron sonrisas y felicitaciones en los aeropuertos. Una vez resuelto el conflicto con los pilotos, les llegó el turno de las reclamaciones a los trabajadores de tierra, que son quienes han "sufrido" de cerca el comprensible estado de ánimo de los pasajeros.Ayer, alrededor de un centenar de trabajadores de tierra de Iberia, conocidos como chaquetas rojas por ser fácilmente reconocibles por esta prenda, se concentraron en el aeropuerto de Barajas.

Convocados por los sindicatos UGT y CCOO, los trabajadores de tierra reclaman a AENA unas infraestructuras aeroportuarias "dignas", así como concienciar a los pasajeros de que los problemas del caos aéreo no dependen de ellos. Este colectivo aglutina a los trabajadores de los servicios de información, de facturación, de embarque, de carga y descarga de equipajes, reclamaciones y transporte de la compañía aérea española de bandera.

Más información
El tráfico en los aeropuertos españoles se beneficia de los acuerdos en los Balcanes y en Iberia

El secretario federal del sector aéreo estatal de UGT, Cecilio Pérez, afirmó que, "aunque parece que se han terminado los problemas con los pilotos de Iberia, pueden existir dificultades que no dependen de la compañía aérea de bandera española ni de sus trabajadores".

Por su parte, el secretario del comité de CC OO en el aeropuerto de Barajas, Juan Carlos Laguna, señaló que "no sólo los pasajeros pagan la situación que se vive. Nosotros estamos sufriendo problemas ya que recogemos todas las iras y quejas y, aunque es parte de nuestro trabajo, a veces no hay soluciones".

También aprovecharon la tesitura los chaquetas verdes, el personal de información a pasajeros de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Un grupo de unos cincuenta representantes de UGT se concentró en Barajas, según informa Efe, unas horas antes de que lo hicieran sus compañeros de Iberia en protesta por la "indefensión laboral" y las "presiones" a las que sen ve sometidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_