_
_
_
_
Entrevista:

Escritor

¿Cómo ve la evolución del Guinardó, barrio en el que usted ambientó algunas de sus novelas? R. No la sigo. Hace ya muchos años que no vivo allí y me acerco muy poco al barrio. Es más un paisaje mental que ya no existe y hay mucha cosa inventada. Tuve relación con el Guinardó en mi infancia y, sobre todo, en mi adolescencia. ¿Qué queda del Guinardó que conoció usted? R. Yo vivía mas bien en la barriada de La Salud, en los alrededores de la plaza de Sanllehy. Aquella zona ha cambiado poco urbanísticamente. ¿Qué echa de menos o qué le gusta de aquella zona? R. En las visitas que hago al barrio, noto que las calles ya no tienen la vida de entonces, son meros garajes de coches donde no hay niños jugando en la calle. Eso es lo primero que me llama la atención, pero es un hecho que se produce en todos los distritos de Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_